Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
En años anteriores, Casa África ha venido colaborando con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y en concreto con el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS), en la organización de jornadas que fomentan la cooperación entre África y el resto del mundo, en particular en el ámbito de la tecnología médica.
El acceso a la tecnología médica propicia un mayor desarrollo en África y permite que, debido a su bajo coste, sea sostenible en el tiempo por los gobiernos africanos.
Teniendo en cuenta el interés de esta temática, en esta ocasión se organiza, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), esta jornada sobre la tecnología médica para el desarrollo sostenible en África, la cual se realiza en el marco del Programa de formación de formadores en tecnología médica para el desarrollo sostenible.
Con la realización de esta jornada, se pretende visibilizar y dar a conocer las oportunidades de la tecnología médica y, en concreto, de la telemedicina en la cooperación internacional y de qué manera la misma ayuda a propiciar un desarrollo sostenible en el ámbito médico, así como presentar las experiencias y los resultados obtenidos mediante la aplicación de la telemedicina en algunos países africanos.
Esta jornada contará con la participación de expertos internacionales en tecnología médica. Asimismo, Casa África ha propiciado la participación de la ingeniera ghanesa Larisa Akrofie, que trabaja por visibilizar a las mujeres africanas que trabajan en el ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la cual presentará su proyecto en este foro.
PROGRAMA
Visión estratégica: Software abierto y tecnología médica. La experiencia de 3D Slicer y NAMIC
Prof. Ron Kikinis, Director del Laboratorio de Planificación Quirúrgica del Hospital Brighman & Women's de Boston, Catedrático de Radiología de la Facultad de Medicina de Harvard
Posibilidades de colaboración en neurocirugía en África
Prof. Alexandra Golby, Directora de Neurocirugía Guiada por Imágenes en el Hospital Brigman & Women's de Boston, Directora del Laboratorio Golby y Catedrática de Neurocirugía y Radiología de la Facultad de Medicina de Harvard
Tecnologías innovadoras para el tratamiento de malformaciones congénitas en el pie
Dra. Anuradha Dayal, pediatra, Children’s National Hospital, Washington D.C. y Profesora Ayudante de Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington
Intervenciones guiadas por ecografía
Prof. Gabor Fichtinger, Director del Laboratorio de Cirugía Percutánea y Catedrático de Ciencias de la Computación en la Universidad de Queen, Canadá
Entrada libre y gratuita
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?