Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
En el marco del V Coloquio Internacional de la Gobernanza de los Puertos Atlánticos (S. XIV-XXI), que tendrá lugar en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2017, Casa África acoge la conferencia del profesor Ayodeji Olukoju, el más reconocido académico africano sobre Historia Económica de África, en especial en Historia del Golfo de Guinea.
El Grupo de Investigación Internacional "La Gobernanza de los Puertos Atlánticos. Siglos XIV-XXI" pretende desarrollar un análisis cruzado a lo largo del tiempo de las dinámicas históricas en los espacios portuarios atlánticos, investigando fenómenos como las articulaciones, las transferencias y las consolidaciones de modelos portuarios en ambas orillas del Atlántico.
Los puertos y las ciudades portuarias han sido considerados tradicionalmente como categorías destacadas del análisis histórico. El estudio de cuestiones tales como los sistemas portuarios y sus respectivas dinámicas, las estructuras como hinterland y sus circuitos de navegación han sido objeto de una vasta bibliografía generada gracias a la investigación sobre historia portuaria.
Para poner en común estas investigaciones y ganar con ello nuevas perspectivas y datos, este grupo desarrolla a lo largo del año diferentes encuentros como éste que ahora celebra la ULPGC.
Ayodeji Olukoju, invitado por Casa África a participar en este coloquio, es profesor en la Universidad de Lagos, Nigeria. Fue investido miembro de la Academia nigeriana de las letras en 2011. Fue Rector en la Universidad de Caleb de 2010 a 2016 y es autor de más de 100 publicaciones sobre historia nigeriana desde una comparativa marítima, social, económica y urbana. Ha recibido becas de investigación posdoctoral de Japan Foundation, British Academy, Henry Charles Chapman, Leventis Foundation, Institute of Developing Economies (Tokyo) y DAAD.
Es miembro del Consejo Consultivo con sede en Nueva York de la red para la construcción de la paz africana y es el primer africano en formar parte del Comité ejecutivo de la Asociación Internacional de Historia Económica Marítima. Ha sido consultor para la UNESCO, la Fundación Ford para la Investigación Tropical, la Fundación Ciencia de Israel y el Consejo Nacional de Nigeria para los Premios de Mérito.
Ver:
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?