Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
A principios del pasado mes de marzo fallecía El Hajd Amadou Ndoye [1947-2013], uno de los más grandes hispanistas de África negra y profesor de español de la Universidad de Dakar. Canarias, su literatura y su cultura fueron cotidiano objeto de estudio del profesor Ndoye y sus acercamientos a la narrativa insular suponen uno de los ejemplos más interesantes de la internacionalización del estudio de la literatura canaria.
Amadou Ndoye comienza desde muy temprano a interesarse por la literatura canaria, primero a través de las poesías de autores como Pedro Lezcano, Alonso Quesada o Saulo Torón, para luego dedicarse al estudio de los autores canarios de los años 70, tema de su tesis doctoral y la posterior publicación de su libro Estudios sobre Narrativa Canaria (1998, reeditado en edición ampliada en 2006), en el que aborda la escritura de los más importantes autores canarios de la época.
La importancia de este profesor y ensayista senegalés para el conocimiento y la difusión de la literatura canaria más allá de las fronteras insulares justifican plenamente este homenaje en su memoria para el que han unido sus esfuerzos la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Cátedra Vargas Llosa.
Aparte de ser gran conocedor de la literatura canaria, Ndoye fue además un su activo defensor de la enseñanza del castellano en África, ejerciendo él mismo como traductor y profesor de esta lengua en Senegal.
El homenaje que ahora se le brinda tendrá formato de seminario abierto no sólo a los escritores canarios y público en general, sino también a los estudiantes de la ULPGC, por la importancia que tiene la vida y la obra de este gran hispanista senegalés tan vinculado a la cultura y la literatura canaria. Tendrá lugar el viernes 15 de noviembre de 2013 en el Salón de Grados de la Facultad de Filología de la ULPGC siguiendo el siguiente programa:
Datos del seminario:
Información adicional:
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?