Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
En el mundo de habla española no hay mejor cuaderno de bitácora visual que la colección de imágenes distribuidas por la Agencia EFE a lo largo de ocho décadas de actividad.
Entre otros muchos momentos históricos, EFE fue testigo privilegiado del nacimiento de Guinea Ecuatorial como nación soberana (en la foto se recoge el momento de la firma de la independencia) documentando su gestación como parte de la cobertura nacional de noticias en las diferentes provincias de España. Una vez constituida la República de Guinea Ecuatorial, EFE actuó como agencia precursora de la difusión de las informaciones locales en el mundo a través de sus delegaciones internacionales.
Esta dilatada recopilación de información en los ámbitos cultural, social, económico y político, forma parte de un legado común. Una muestra de ese legado son estas 32 imágenes, cuidadosamente seleccionadas, que ahora se exhiben públicamente para permitirnos recordar hitos de la historia reciente, así como seguir la evolución de las relaciones entre los dos países y percibir el grado de madurez que han alcanzado.
La exposición se inaugurará en diciembre en dos espacios: Centro Cultural de España en Bata y en la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española en Malabo.
Enlaces de interés:
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?