Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

III Festival Afroflamenco de Dakar

Casa África apoya a la Embajada de España en Senegal en la difusión de este encuentro musical que contará con la presencia de estrellas de la talla de Antonio Carmona y Youssou N'Dour actuando juntos en lo que será el III Festival Afroflamenco de Dakar, fusión de músicas y culturas que tendrá lugar el próximo viernes 3 de junio desde las 20:00h en la Plaza del Obelisco de la capital senegalesa.

Estos exponentes de la música fusionarán lo mejor del flamenco español y el mbalax senegalés como sólo dos artistas de su talla pueden hacer y lo harán acompañados de la excepcional Njaaya, cantante senegalesa que Casa África ya presentó en diferentes escenarios españoles después de que resultase ganadora del Dakar Vis a Vis, la primera edición del encuentro organizado por Casa África entre músicos africanos y productores musicales españoles y que este año se celebró en Cabo Verde.

Con este concierto, que tiene una duración prevista cercana a las cuatro horas, se pretende poner de manifiesto las potencialidades artísticas del mestizaje cultural y ofrecer un ejemplo de fusión de músicas y estilos entre continentes para afianzar así las relaciones entre ambos países. Además, supone una forma de promocionar la música de ambos continentes y estimular la creatividad.

La primera edición de este festival se celebró en 2009, reuniendo sobre el mismo escenario a los artistas senegaleses Omar Pene o Carlou D junto a Raimundo Amador, Tomasito, el contrabajista Javier Colina, el cantaor Antonio Rancapino "el Ranky", y con la participación de Cheikh Baye Fall & The Tranquile Pirates.

En 2010 participaron Raimundo Amador, Tomasito, Jorge Pardo, Tino di Geraldo, Carles Benavent, Antonio Rancapino El Ranki  y Juan Diego de Jerez, junto al grupo de gospel Soweto Spiritual Singers y ahora en este 2011 llegan Antonio Carmona, Youssou N'Dour y Njaaya para dejar claro una vez más que el mestizaje de culturas no tiene límites y que la música es uno de sus más claros ejemplos.

Casa África apoya este festival porque coincide plenamente con su objetivo principal, el acercamiento entre África y España a través de vehículos como la cultura. Además, este festival se celebra en medio de África Vive, iniciativa de Casa África creada con la vocación de celebrar el Día de África (25 de mayo) y de utilizar esta celebración como excusa para acercar a las ciudadanías africana y española en un contexto lúdico y participativo. Incluye citas importantes con la cultura africana, siendo la música la gran protagonista y añadiendo a los carteles de diferentes conciertos y festivales a artistas y grupos tanto reconocidos internacionalmente como emergentes.

Información adicional:

Etiquetado en: 

Eventos y actividades

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?