Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
La equidad de género es un objetivo transversal del Plan África y por tanto también de Casa África, además de uno de los objetivos principales de la Cooperación Española. Por todo ello, Casa África se suma a los actos que a nivel internacional se celebran durante el mes de marzo en conmemoración del Día de la Mujer, desarrollando el 22 de marzo un completo programa de actividades en su sede en colaboración con la ONG Plan, el Secretariado de la Red de Mujeres por un Mundo Mejor (con sede en Casa África) y la Concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (integrante del consorcio).
La jornada estará claramente diferenciada en dos sesiones, una de mañana y otra de tarde. En la sesión de la mañana, alumnos de diferentes cursos simularán una rueda de prensa en la sala de juntas del IES Pérez Galdós. Sus preguntas irán dirigidas a Daida Ruano (varias veces campeona del mundo en diversas modalidades de windsurf) y a Savané (jugador senegalés del equipo Gran Canaria de baloncesto).
El objetivo de este acto es fomentar la reflexión de la juventud canaria sobre la educación de las niñas en África y España, avances y obstáculos, la discriminación y la igualdad de género en el deporte y cómo fomentar la educación en igualdad y que chicas y chicos hagan deporte en equidad.
En la sesión de tarde se difundirán los resultados de la 55ª sesión de la Comisión sobre la condición de las mujeres (CSW) de NNUU, celebrada en Nueva York y se dará visibilidad a una iniciativa de trabajo que lleva a cabo Concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y que ha dado como fruto la creación de una red de jóvenes para la promoción de la equidad a través de la educación (Red de Mediadores para la Igualdad).
Además, se presentará el último informe sobre la situación de las niñas en el mundo dentro de la campaña 'Por ser niñas' de la ONG Plan. La importancia de hacer visible la doble marginación a la que las niñas se ven sometidas por el simple hecho de serlo, queda patente en datos como los que Plan refleja en su web:
Parar la pobreza infantil pasa ineludiblemente por parar la desigualdad de las niñas que, simplemente "Por Ser Niñas", sufren una doble discriminación por género y edad convirtiéndose en las más pobres entre los pobres.
Descargar programa de la mañana
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?