Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Esta exposición, que se inaugura el viernes 13 de mayo a las 20.00h en la sede de Casa África, presenta la colección de obras de artistas contemporáneos africanos perteneciente al Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Una colección que se ha ido configurando con los años a través de la obra de creadores que han participado en exposiciones temporales con las que el CAAM ha puesto de manifiesto su constante interés por el continente vecino.
Se inaugura en el marco de África Vive, una iniciativa promovida por Casa África para celebrar el Día de África desde abril a julio por toda España con actividades culturales, políticas, económicas, sociales y deportivas. El objetivo es fomentar el acercamiento entre España y el continente africano.
Reloj de arena negra viene también a reforzar la candidatura de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a ciudad europea de la cultura 2016 y como el resto de exposiciones que Casa África alberga en su sede, puede visitarse de lunes a viernes de 10:00h a 20:00h de manera libre y gratuita, teniendo la posibilidad también de solicitar visitas guiadas gratuitas para grupos.
Esta colección de arte africano del CAAM cohabitará en la sede de Casa África con la exposición La piel de África, fotografías que cubren las ventanas de la institución.
Lugar: Casa África. C/ Alfonso XIII, 5. 35003. Las Palmas de Gran Canaria. Telf.928 432 800
Horario: De lunes a viernes de 10:00h a 20:00h
Entrada gratuita. Acceso libre.
Características de la exposición:
Casa África responde a su decidido compromiso con la difusión de una imagen plural, rica y moderna de África y se ofrece como una plataforma útil desde la que proyectar y dar a conocer la creación africana más contemporánea. En este caso, mano a mano con el Centro Atlántico de Arte Moderno- CAAM, un socio privilegiado y una gran contraparte local con quién Casa África tiene ya una sólida trayectoria de colaboración. Con Reloj de Arena Negra. África en la Colección del CAAM les presentamos obras clave con las que reflexionar sobre la creación en el continente vecino.
La presencia de creadores africanos en la Colección del Centro Atlántico de Arte Moderno-CAAM es reveladora de las líneas que han liderado su concepto programático desde el comienzo de su andadura, el eje trincontinental: África, América, Europa, reflejo del enclave geográfico de las Islas Canarias.
Desde su inauguración, el CAAM ha mantenido la voluntad de constituirse, además de en productor y contenedor de exposiciones temporales, en museo de arte contemporáneo. La Colección del CAAM impulsada por una selección de obras de creadores plásticos canarios que el Cabildo de Gran Canaria había ido adquiriendo antes de la creación del museo, se ha ido enriqueciendo con sucesivas incorporaciones que siguen las premisas de la vanguardia, la contemporaneidad y la línea de la tricontinentalidad. Así, la Colección ha venido completándose con piezas procedentes de adquisiciones a particulares, galerías o ferias, además de depósitos y donaciones. Se enriquece notablemente con el ingreso de la Colección APM y ha ido prosperando al hacerse más contundente la presencia del eje teórico triposicional que sustenta la tesis programática del Centro.
A lo largo de sus veintidós años de historia el CAAM ha acogido seis grandes muestras sobre la producción visual del continente africano. La primera de ellas, “África Hoy”, celebrada en septiembre de 1991, marcaría el inicio real de la Tricontinentalidad y situaría al CAAM en un marco abierto e internacional. Le siguen otras exposiciones que permiten además la permanencia de obras de sus autores en la Colección del CAAM. Paralelamente, la apertura del Centro Atlántico de Arte Moderno a otros espacios geográficos se plasma en la edición de su revista Atlántica Internacional. Revista de Arte y Pensamiento. La invitación que reciben prestigiosos artistas contemporáneos de genealogía tricontinental para realizar proyectos visuales en sus páginas, proporciona a su Colección obras de gran interés.
Las piezas expuestas son de la autoría de creadores africanos contemporáneos, residentes o no en el continente, que han participado en exposiciones temporales producidas por el CAAM además se refleja la atención que la revista Atlántica ha dedicado a estos creadores, su presencia en exposiciones internacionales realizadas en nuestras salas y la decisión de adquirir alguna de sus obras.
De esta manera, la muestra Reloj de Arena Negra. África en la Colección del CAAM se comporta como el secreto revelado del tiempo africano contenido en el espacio-museo que el CAAM mismo es desde su nacimiento; un museo que mide el ritmo de su vitalidad social, en tanto observa su tiempo histórico y su geografía tricontinental trans-fronteriza y trasatlántica, a la par que marca un hito dentro de las colaboraciones transversales entre las entidades de la isla, las cuales igualmente, indican las señas de un nuevo tiempo, más allá de los derroches financieros en Occidente, es el tiempo de las alianzas.
Noticias relacionadas:
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?