Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
MiradasDoc es un Festival Internacional de Cine Documental que atiende de manera preferente a las películas documentales de temática social y a las producidas o rodadas en países en vías de desarrollo, así como a las que ahondan en temáticas como las relaciones norte-sur, procesos sociales emergentes, etc.
El festival se estructura a través de tres ejes principales: Festival, mercado y formación, y cada uno de esos ejes incluye a su vez una serie de eventos relacionados con el cine de realidad:
Casa África patrocina al Festival MiradasDoc desde el año 2007 colaborando con el Ilustre Ayuntamiento de Guía de Isora a través de su Concejalía de Cultura, que hace posible este espacio imprescindible para conocer el género documental que se realiza en los países del Sur o en vías de desarrollo. Por ello, MiradasDoc puede presumir de ser un evento de características únicas en Europa.
Uno de los intereses principales de Casa África es garantizar la presencia de cine documental, documentalistas y representantes de la cultura africana en el evento, que este año se concreta en:
Además, Casa África colabora con el festival para la presencia del realizador sudafricano Khalo Matabane, que tiene entre sus actividades la presentación de dos de sus documentales, Conversations on a Sunday afternoon (2005) y Story of a beautiful country (2004) y una charla matinal dentro del taller de crítica con estudiantes de cine.
Por otro lado, en lo que a África concierne, en el concurso de la sección internacional de largometrajes compite la película Blood in the mobile (Sangre en el móvil) que aunque es una producción entre Dinamarca y Alemania, profundiza en la problemática de la minería ilegal en la República Democrática del Congo (RDC).
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?