Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Festival MiradasDoc 2012

MiradasDoc es un Festival Internacional de Cine Documental que atiende de manera preferente a las películas documentales de temática social y a las producidas o rodadas en países en vías de desarrollo, así como a las que ahondan en temáticas como las relaciones norte-sur, procesos sociales emergentes, etc.

El festival se estructura a través de tres ejes principales: Festival, mercado y formación, y cada uno de esos ejes incluye a su vez una serie de eventos relacionados con el cine de realidad:

  1. El Festival se divide en una sección oficial y una serie de secciones informativas. La sección oficial, en la que participan las películas a concurso, se divide en tres premios principales:
    1. Internacional, que se divide en largometraje, cortometraje y ópera prima
    2. Nacional
    3. Canario
  2. Mercado. Se agrupa alrededor de sesiones de pitching y screening. También ofrece formación, charlas profesionales, asesoramiento en producción, etc.
  3. Formación. Este año se va a producir una gran reestructuración del apartado de formación y pronto estará listo el catálogo de oferta formativa para esta VII edición.

Casa África patrocina al Festival MiradasDoc desde el año 2007 colaborando con el Ilustre Ayuntamiento de Guía de Isora a través de su Concejalía de Cultura, que hace posible este espacio imprescindible para conocer el género documental que se realiza en los países del Sur o en vías de desarrollo. Por ello, MiradasDoc puede presumir de ser un evento de características únicas en Europa.

Uno de los intereses principales de Casa África es garantizar la presencia de cine documental, documentalistas y representantes de la cultura africana en el evento, que este año se concreta en:

  • Cuatro películas africanas en competición oficial (dos largos y dos cortos del Congo y de Etiopía) además de la película de Etiopía y Bélgica "Little Heaven", que será la protagonista de EnseñanDoc, actividad que se realiza con institutos y colegios.
  • Además, Casa África colabora con el festival para la presencia del realizador sudafricano Khalo Matabane, que tiene entre sus actividades la presentación de dos de sus documentales, Conversations on a Sunday afternoon (2005) y Story of a beautiful country (2004) y una charla matinal dentro del taller de crítica con estudiantes de cine.

Por otro lado, en lo que a África concierne, en el concurso de la sección internacional de largometrajes compite la película Blood in the mobile (Sangre en el móvil) que aunque es una producción entre Dinamarca y Alemania, profundiza en la problemática de la minería ilegal en la República Democrática del Congo (RDC).

Eventos y actividades

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?