Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Casa África será la sede de los principales eventos que este encuentro internacional, organizado por la UTE entre la Fundación Farrah y Looking for Development, llevará a cabo en Gran Canaria.
La edición 2012 del SILA tendrá a Marruecos como país invitado y se celebrará desde el 11 al 21 de diciembre 2012 siguiendo un completo programa de actividades forjadas con la convicción de que el SILA debe ser una oportunidad para hacer oír las voces africanas y las letras que cuentan África. El programa previsto (que se puede descargar aquí en PDF) se distribuye básicamente en tres bloques:
Casa África también asumirá los gastos de derechos de exhibición de la muestra de cine africano que se proyectará en el marco de la Semana de Cine Marroquí que el SILA organiza del 11 al 15 de diciembre en los Multicines Monopol de Las Palmas de Gran Canaria bajo el epígrafe "SILA en Imágenes y Sabores", introducido por el crítico de cine Abdelatif El Bazi (Marruecos).
Los títulos que podrán disfrutarse durante esta muestra son:
Hay que resaltar que el largometraje Sur la Planche (Marruecos, Francia, Alemania), de la directora Leila Kilani se hizo con el 'Griot a la Mejor Interpretación Femenina' en el Festival de Cine Africano de Córdoba 2012, además de una mención especial otorgada por SIGNIS. La protagonista de la película, Soufia Issami, obtuvo el premio "por la honestidad e intensidad en la composición de su personaje". Por otro lado, el largometraje A Jamaâ, ganó el 'Griot de Arcilla a mejor largometraje' (premio patrocinado por Casa África) en el Festival de Cine Africano de Córdoba 2011.
Casa África aprovecha además el marco del SILA para celebrar la que será la cuarta edición de su encuentro de biblioteconomía y en este mismo marco se celebrará también una nueva edición de Letras Africanas, programa que lleva a cabo Casa África desde 2009 y que ha permitido la presencia en España de las principales voces de la literatura africana. En esta ocasión, contaremos con la presencia de la polifacética artista maliense Awa Meité.
Noticia relacionada: 11/12/2012 El Salón Internacional del Libro Africano se inaugura en Casa África. Durante cinco días, Casa África acogerá las actividades de la cuarta edición del SILA.
Más información en el Portal Kuwamba de Casa África:
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?