Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
El Banco Africano de Desarrollo (BAfD) es una institución internacional dedicada a promover el desarrollo de los países africanos a través de proyectos en infraestructuras, gobernanza, educación superior y sector privado.
Este organismo multilateral se ha marcado unos objetivos ambiciosos para los próximos años, entre los que se incluye asegurar que el 80% de la población rural africana y el 74% de los habitantes de las ciudades del continente tengan acceso a redes de agua antes de 2015.
El Banco Africano de Desarrollo está potenciando su estrategia para garantizar que el agua llegue al máximo número de personas. De enero a julio de 2012, esta institución internacional financió 54 proyectos en más de 20 países del continente africano, por valor de 3.45 billones de dólares.
Los proyectos del sector de Infraestructuras son los que cuentan con mayor índice de aprobación. Entre otras actividades, los trabajos incluyen el aprovisionamiento de agua potable, la gestión de los recursos hídricos, las redes de saneamiento, la construcción de edificios de infraestructuras y la redacción de normas
que permitan una gestión efectiva del agua.
Esto ofrece unas expectativas excelentes para todas las empresas aragonesas que hayan trabajado en esta área de actividad y quieran buscar oportunidades de negocio en el exterior.
Por petición expresa de los organizadores de esta jornada en Zaragoza y tras analizar aquellos sectores de especial interés para las empresas aragonesas, el BAfD centrará su exposición en:
Entre las empresas presentes en el Seminario hay Ingenierías, empresas de obra pública, consultoras especializadas en Agua y empresas de energías renovables.
Son muchas las empresas españolas que quieren dar el salto al exterior en busca de nuevas oportunidades, pero muchas de ellas no saben cómo hacerlo. Las licitaciones internacionales son un buen punto de partida para que las empresas españolas tomen un primer contacto con el continente vecino y empiecen una relación que suele ser beneficiosa para ambas partes.
La internacionalización de las empresas y las acciones exportadoras son buenas salidas a estos momentos de crisis, siendo conscientes de la realidad económica pero también de la motivación del empresariado en cruzar fronteras, emprender nuevos negocios y consolidar su marca en otros países, aunque muchas veces por desconocimiento, las empresas no acceden a estos proyectos.
Por todo ello se celebran encuentros como éste que tendrá lugar el 18 de abril de 2013 en el Salón de Actos del Edificio CREA (Avd. Ranillas, 20. 50018 Zaragoza) siguiendo este programa.
Más información e inscripción en la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA)
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?