Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Casa África acoge en sus salas, desde el 23 de octubre y hasta el 5 de diciembre de 2013, la exposición La modernidad ignorada. Arquitectura moderna de Luanda, que se celebra en el marco de las V Jornadas internacionales sobre investigación en arquitectura y urbanismo, organizadas por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias del 23 al 25 de octubre.
El mismo día 23, coincidiendo con la inauguración de la exposición, se presentará el libro homónimo en la sede de Casa África.
La exposición forma parte de un proyecto de investigación interuniversitario coordinado por la Universidad de Alcalá, que bajo una mirada distinta de África, compartida por arquitectos e historiadores angoleños, portugueses y españoles, 'descubre' el urbanismo y la arquitectura moderna en Luanda.
África es un continente que, por diversos motivos, sigue siendo poco conocido y peor explicado. Las visitas anuales que los responsables de la exposición realizaron a Angola en programas de Cooperación desde 2002, les permitieron conocer una compleja realidad social y una ciudad moderna de la que no tenían noticias.
La 'sorpresa' del hallazgo les llevó a contactar con el Departamento de Arquitectura de la Universidad Agostinho Neto para ver cómo conocer y difundir lo que entendían que era un ejemplo paradigmático del urbanismo y la arquitectura tropical moderna.
De ahí surgió la idea de desarrollar un estudio orientado a catastrarlo, divulgarlo y proponer estrategias para su conservación y rehabilitación.
Tras realizar algunos estudios puntuales, en 2010 pudieron culminar esta idea gracias a la Convocatoria de ayudas para la realización de acciones de Cooperación Solidaria de la Comunidad de Madrid y la Fundación General de la Universidad de Alcalá (Proyecto C-812010/92010).
En el desarrollo del proyecto se incorporaron investigadores africanos, españoles y portugueses interesados por el tema. El trabajo realizado se concretó en cuatro resultados con un nombre común: La modernidad ignorada. Arquitectura moderna de Luanda:
El trabajo expuesto no recoge en toda su amplitud y profundidad el fenómeno analizado, pero la diversidad de autores y temas permite tener una visión general de un fenómeno social y arquitectónico tan fascinante como ignorado.
Datos de interés:
Noticia relacionada:
21/10/2013 Casa África acoge una exposición sobre la ‘modernidad ignorada’ de la arquitectura en Luanda. Las fotografías y paneles forman parte de un proyecto interuniversitario de las Universidades de Alcalá, Lisboa y Luanda.
Ver vídeo
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?