Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Casa África, a través de su inicativa África Vive, que nació para conmemorar el Día de África (25 de mayo), apuesta una vez más por la música y la gastronomía africana y vuelve a llevar las notas y los sabores del continente vecino a la capital grancanaria con el fin de seguir promocionando la inmensa cultura de estas tierras entre un público que, cada vez más, demanda su presencia.
El viernes 23 de mayo, desde las 20.30h, se podrá disfrutar de la jornada gastronómica en el Edificio Elder del Parque Santa Catalina. Habrá un servicio de venta de comidas de diferentes países africanos utilizando la gastronomía como herramienta para acercarnos más a los africanos y las africanas, conocer su fuerza, sus tradiciones y sus valores.
La degustación de los platos del continente vecino estará amenizada por el DJ Fran Muñoz, especialista en música africana.
A las 22:00h empezará el concierto, en el que disfrutaremos de la fusión entre la música de Naya Band con los sonidos que Germán López consigue arrancarle al timple.
Naya-Band, con casi diez años de vida, ha ido consolidándose a base de directos por casi todo el territorio nacional. Aunque procedente de Gran Canaria, la banda está compuesta por músicos de distinto origen (Senegal, Canarias, Venezuela) y cuenta con un primer disco autoeditado, Globalización, que agotó su tirada. Ganadores del concurso de bandas del Paraninfo en 2005, no han parado de tocar en diversos escenarios: Festival Canarias Tropic 2007, 2008; Jornadas de Biociudad 2006; junto al tristemente fallecido José Antonio Ramos; diversas salas de Gran Canaria; El Point (Fuerteventura); Tenerife… además de escenarios peninsulares. Fue precisamente en Galicia, durante el VIII Foundation Reggae Festival 2008, donde actuaron junto al mítico grupo senegalés Touré Kunda y actualmente siguen trabajando en su apuesta por los ritmos africanos articulados de forma contemporánea.
Germán López nace en Gran Canaria y a los cinco años ya comienza a estudiar timple, instrumento tradicional canario, junto a Jose Antonio Ramos. A la edad de siete años ingresa en el Conservatorio Superior de música de Las Palmas de Gran Canaria, donde cursará las especialidades de piano y solfeo, adquiriendo la titulación Superior en esta última en el año 2001. Esta formación clásica se ha visto complementada con cursos de timple junto a Domingo Rodriguez el Colorao, talleres de armonía moderna, improvisación, etc. Cabe destacar los estudios de jazz realizados con Larry Jean Louis, Polo Ortí, además de cursos como Sedajazz (Valencia) y “jazz y música moderna” (Zarautz, San Sebastián). Su pasión por la música lo ha convertido en un nuevo virtuoso del camellito sonoro, como llaman cariñosamente los canarios a su timple, y su carácter generoso lo ha llevado a compartir su experiencia en las aulas, como docente, aunque alguien como él nunca deja de aprender.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?