Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Casa África celebró el Día de África, que se conmemora tradicionalmente el 25 de mayo, con un concierto especial, gratuito, en su patio. El grupo invitado fue Qbamba, proyecto personal del músico de Guinea Bissau Oli Silva, que integra a instrumentistas de Chile, Guinea Ecuatorial, Senegal, España, Costa de Marfil y Estados Unidos. El concierto tuvo lugar el martes, 27 de mayo, a las 20.30 horas.
Qbamba es una formación de varios músicos llegados de diversos lugares de África, Europa y América, que combinan distintas tendencias sobre una base de raíces africanas. La banda nace en Barcelona, en la primavera del año 2000. Durante 2003 graba su primer disco bajo el nombre Endjiram! y lo presenta en abril del 2004 en la sala Apolo de Barcelona. A finales del 2006 empieza la grabación de su segundo disco, que se edita en enero de 2007 y que lleva por título No kana muri gossi.
Difícilmente clasificable, Qbamba ofrece un espectáculo que permite disfrutar de la fusión de ritmos africanos con funk, afrobeat, resonancias flamencas y ritmos jazzísticos, entre otros, y de la cálida danza del oeste de África. Un espectáculo que se renueva constantemente a lo largo del concierto, a través de las diversas atmósferas que se van creando.
El grupo está compuesto por Oli Silva (Guinea Bissau, compositor, cantante, simbi, guitarra, kalimba, percusión), Anna Mbengue (Senegal, danza y coros), Julian Vaughn (Estados Unidos de América, batería), Antonio Restucci (Chile, guitarra y mandola), David Carlos (Guinea Ecuatorial, guitarra), Toni Tarré (España, bajo), Delario Tape (Costa de Marfil, percusión) y Claudio Nervi (Chile, teclados, piano).
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?