Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
La Embajada de Sudáfrica en España quiere mostrarle al empresariado canario el potencial existente para las inversiones en su país. Para ello, Casa África acogió ayer, en colaboración con la Confederación Canaria de Empresarios, PROEXCA (Gobierno de Canarias) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria una jornada sobre las oportunidades de negocio en el país. Participaron en la iniciativa Fikile Magubane, embajadora de Sudáfrica en España, y Miguel A. Orjales, director gerente de Abegglen & Crawford Global Development, que expuso el ejemplo y la experiencia de una empresa española en el país. Con esta iniciativa, Casa África vuelve a acoger una jornada monográfica sobre un país africano destinada a empresarios interesados en la internacionalización, como ya hiciera en los últimos meses con los casos de Mauritania, Guinea Bissau o la República de Guinea.
La República de Sudáfrica es la primera economía del continente africano, ya que supone más del 30% de su PIB y genera más del 50% de la electricidad consumida en África. Además, desempeña un papel importante en el desarrollo de la región de África austral y en las instituciones panafricanas. Es el único miembro africano del G-20 y de los llamados países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En los últimos años, ha sido un destino de primer orden para la inversión extranjera directa, apareciendo en el 2012 en el puesto 35 a nivel mundial, según la clasificación del informe Doing Business que elabora el Banco Mundial.
Los sectores prioritarios en los que se han identificado oportunidades de inversión para las empresas españolas son: energías renovables, transporte, tratamiento de aguas e infraestructuras asociadas y servicios de instalación de redes de banda ancha. De hecho, en el ámbito de las energías renovables, la industria española se hizo hasta julio de 2012 con la adjudicación de 17 proyectos en suelo sudafricano, comprometiendo una inversión que supera los 1.160 millones de euros, firmando contratos de servicios y venta de equipos por una cuantía superior a los 1.970 millones de euros, a ejecutar durante 2013 y 2014. En términos de inversión directa en Sudáfrica, los 1.160 millones comprometidos con las empresas españolas han situado a nuestro país como un actor destacable en el sur del continente africano.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?