Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Los alumnos canarios exponen sus visiones de África en Casa África

19/05/2014

Casa África presentó esta mañana algunos de los trabajos de los alumnos de Secundaria canarios cuyos centros se han sumado al proyecto educativo Enseñar África: casi medio centenar de centros en La Gomera, La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, que se han apuntado a llevar a sus clases y trabajar los contenidos de una unidad didáctica centrada en el continente africano.

Se trata de un total de 200 profesores y unos 6.000 alumnos, que han elaborado máscaras, murales, mapas y diversas exposiciones en inglés, francés y español que tocan temas como las luchas africanas emparentadas con la canaria, las culturas tuareg o dogón o figuras como Miriam Makeba o Nelson Mandela. La inauguración de esta mañana contó con la presencia de los alumnos y profesores de tres centros educativos implicados en el proyecto; los responsables de Enseñar África, Ignacio Nadal y Ezequiel Guerra, y la Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC, Rosario Berriel. Por parte de Casa África, les acompañó la Secretaria General de la institución, Arianne Hernández. El acto incluyó un taller de danzas africanas y finalizó con un gesto de solidaridad de los estudiantes con las más de 200 niñas secuestradas ya hace un mes en la escuela de Chibok, en el norte de Nigeria. Este acto y esta exposición, que se podrá visitar hasta el 6 de junio, forman parte del programa de África Vive, la iniciativa que coorganizan Casa África y Binter para lograr un mayor y mejor conocimiento de las realidades africanas en Canarias y que se vertebra alrededor del Día de África, 25 de mayo.

Casa África y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han sido los impulsores de Enseñar África, un proyecto educativo cuyo principal objetivo es trasladar a los estudiantes españoles de Enseñanza Secundaria una visión plural y diversa de África mediante la incorporación en su formación de una unidad didáctica que aborda ocho temas relacionados con el continente africano. El proyecto cuenta también con la colaboración de la Fundación Ramón Areces y el Gobierno de Canarias.

Bajo la dirección de los profesores de la ULPGC Ignacio Nadal (Didáctica de la Geografía) y Ezequiel Guerra (Geografía Humana), un equipo formado por profesorado de Educación Secundaria de Canarias y de Senegal y profesorado de la Universidad Cheick Anta Diop de Dakar (Senegal), la Universidad Abdelmalek Essaadi (Tetuán, Marruecos), la Universidad Eduardo Mondlane (Maputo, Mozambique) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España), ha diseñado este material para alumnos y profesores especialmente pertinente y útil como material complementario para el trabajo de las competencias, en el desarrollo del currículo de Secundaria.

Actualmente 44 centros educativos están trabajando los contenidos de la unidad didáctica en las aulas, muchos de ellos en el marco del “proyecto centro” lanzado como apoyo al proyecto Enseñar África por la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, a través de la DGOIPE (Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa).

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?