![](/sites/all/themes/custom/cafricath/logo-black.png)
C/ Alfonso XIII, 5.
35003 Las Palmas de Gran Canaria. España
Tel.: +34 928 432 800
Email: info@casafrica.es
Lala Kounta es licenciada en Ciencias Físicas y doctora en Oceanografía Física y Ciencia del Clima. Actualmente es profesora adjunta e investigadora postdoctoral en la Universidad Cheikh Anta Diop (Dakar, Senegal) y está especializada en meteorología, oceanografía y gestión de tierras áridas.
Observar las dinámicas de la circulación de las corrientes marinas entre Senegal y Mauritania, así como la variabilidad del clima, son las actividades en las que se concentra Lala Kounta en la actualidad en el Laboratorio de Física y Atmósfera Simeon Fongang de Dakar. «Quiero comprender el papel que juega el océano en las modulaciones locales y regionales del clima cuando se registran días calurosos, para ser capaz de predecir y ayudar a los que toman decisiones políticas a adaptarse a condiciones futuras», ha señalado la senegalesa.
La Dra. Lala Kounta inició en septiembre de 2021 una estancia de seis meses en la Plataforma Oceánica de Canarias con el fin de desarrollar un proyecto de investigación sobre el impacto de las olas de calor de la costa oeste africana en los ecosistemas marinos auspiciada por el programa «Ellas Investigan» de la Fundación Mujeres por África. El objetivo general de la investigadora es profundizar en el conocimiento de la influencia del calentamiento global en la circulación oceánica y en las especies características de los ecosistemas marinos de la costa africana.
La estancia está financiada por la sexta edición del programa ‘Ellas Investigan’ (Science by Women) de la Fundación Mujeres por África, en línea con su misión de contribuir al desarrollo de África a través del impulso a sus mujeres. El objetivo del programa es promover el liderazgo de las mujeres africanas en la investigación científica y tecnológica y fomentar la capacidad de los centros de investigación en sus países de origen. PLOCAN forma parte de dicho programa que cuenta con el patrocinio del Gobierno de las Islas Canarias a través de su Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).