Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Aller au contenu principal

Vous êtes ici

Casa África celebra dos mesas sobre género y creación artístico-literaria

08/04/2008

Casa África programa dos mesas redondas sobre género y creación artístico-literaria, con motivo de la exposición Desvelos, de Angèle Etoundi Essamba, y en el marco de su Programa de Equidad de Género desde la Cultura. Las mesas se celebran los días 17 y 18 de abril y versan sobre aspectos de la creación como la traducción y la introducción de la sexualidad, el compromiso social y el género en la ficción femenina.

La primera mesa redonda analiza el panorama literario femenino en África y su relación con el trabajo de sus traductores, prestando oído a las voces de las creadoras y de quienes las hacen accesibles a públicos que las leen en idiomas diferentes a los suyos. Intervienen en la mesa, moderada por el especialista Landry-Wilfrid Miampika, las profesoras Maya García de Vinuesa (especialista en género y literatura africana en lengua inglesa) y Mar García (especialista en género en la literatura africana y el Océano Índico).

La segunda analiza el género, la sexualidad y el compromiso social en los textos de escritoras africanas. Participan en ella Inmaculada Díaz Carbona (especialista en género y literatura africana en lengua francesa) y Sami Tchack (escritor y sociólogo, especialista en género y sexualidad en África). Modera Landry-Wilfrid Miampika.

Estas mesas redondas proponen seguir mostrando, desde perspectivas distintas pero complementarias, rasgos desconocidos de la producción artística y literaria africana hecha por mujeres, sus propuestas estéticas, sus temáticas, sus estrategias para emanciparse como sujeto, su propia lectura de la historia postcolonial, su repercusión sobre la condición femenina y también la recepción de las literaturas postcoloniales africanas escritas por mujeres en España.

Ambos actos comienzan a las 20.00 horas. La mesa sobre traducción tiene lugar el jueves, día 17, y la mesa sobre género, sexualidad y compromiso social el viernes, 18 de abril.

Tagged in: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?