¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?
Concluyó el Seminario 'Judíos en África'
Ayer finalizó el seminario Judíos en África, que organizaron conjuntamente Casa Sefarad-Israel y Casa África en la sede de esta última institución. Se puso punto final así a tres días de actividades variadas, de carácter eminentemente cultural, con las que ambas instituciones españolas pretendían acercar al público distintas voces de las comunidades judeo-africanas, explicando sus orígenes y su vigencia.
Se trataba también de la primera colaboración de Casa África y Casa Sefarad-Israel. Ambas instituciones coinciden en naturaleza y objetivos: se trata de entidades creadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España en colaboración con instituciones autonómicas y municipales y han sido concebidas para divulgar expresiones culturales y acciones de Diplomacia Pública en sus respectivos ámbitos de influencia. Esta iniciativa de cooperación abría además un ciclo que, por su temática, es susceptible de vivir futuras ediciones.
El director de Casa África. J. Alfonso Ortiz, fue el encargado de clausurar el seminario Judíos en África a las 20.00 horas de ayer, jueves. Un cóctel casher amenizado con percusión africana en el patio de la institución puso punto final a una jornada en la que se pudieron escuchar testimonios sobre la vida judía en Karamoja (Uganda) y Ciudad del Cabo (Suráfrica), además de la ponencia del presidente de las Comunidades Judías en España, Jacobo Israel, sobre Sefarad y la formación del judaísmo norteafricano. Casa Sefarad-Israel presentó un libro que ha editado recientemente, Judíos en Marruecos, y diversos proyectos editoriales.
El seminario Judíos en África ha contado con la participación, entre otros, del historiador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Luis Alberto Anaya; el escritor judeo-canario José Carlos Cataño; la escritora sefardí Esther Bendahan; el sociólogo canario Manuel González; la cantante judeo-etíope Cabra Casay; el profesor de la Universidad de Barcelona Jordi Tresserras; el periodista judeo-etíope Dany Abeba y el decano del Colegio de Abogados de Melilla, Blas Imbroda.