Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Aller au contenu principal

Vous êtes ici

El Día Universal de la Infancia se celebra en Casa África con talleres para niños, un gran pasacalle con percusión y los títeres gigantes de Burkina Faso

19/11/2009

Casa África, en colaboración con Unicef, celebró este viernes 20 de noviembre el Día Universal de la Infancia y el 20 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño con una jornada de talleres para niños que culminó con un gran pasacalle por las inmediaciones de la sede de Casa África.

Desde las 10.00 de la mañana, 120 niños, los verdaderos protagonistas de esta jornada, realizaron en el interior de Casa África talleres de percusión, de creación de marionetas, un taller de periodismo y otro para divertirse con el curioso juego Compitwister.

En el pasacalle, que tuvo lugar a las 12.30 horas, además de los tambores del grupo de percusión Afrocanarias, los niños estuvieron acompañados por los títeres gigantes de Les Grandes Personnes, que ya causaron sensación la semana pasada en el festival Womad y que Casa África ha traído desde Burkina Faso. El recorrido transcurrió desde la sede de la institución hasta la Plaza de la Feria.

La jornada del viernes culminó el trabajo realizado durante un mes en cuatro centros educativos de la isla de Gran Canaria (Vecindario, Ingenio, Arucas y Las Palmas de Gran Canaria) y el Centro de formación e inserción sociolaboral Adjala-Fundación Diagrama, en los que se han realizado actividades alrededor de la situación de la infancia en el mundo.

Con esta actividad, Casa África se suma a la jornada para conmemorar la aprobación, el 20 de noviembre de 1959, de la Declaración sobre los Derechos del Niño por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Años más tarde y también un 20 de noviembre, en 1989, se firmaba la Convención sobre los Derechos del Niño. Transcurridos ya 20 años desde su firma, todos los países del mundo (salvo Estados Unidos y Somalia) se han unido a la iniciativa, convirtiéndose así en el instrumento de Derechos Humanos más refrendado en la historia de la humanidad. A pesar de este hecho, desgraciadamente se siguen violando diariamente los derechos de millones de niños y niñas en todos los países del mundo y, por lo tanto, todas las instituciones públicas y privadas, junto a la sociedad civil, deben seguir luchando para que la Convención se convierta en una realidad en beneficio de los niños y niñas del mundo.

Tagged in: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?