Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Aller au contenu principal

Vous êtes ici

La 15ª edición del WOMAD Las Palmas de Gran Canaria arranca con ritmos africanos

12/11/2009

Ayer dio comienzo el WOMAD 2009, un festival que reunirá hasta el domingo a artistas de todas partes del mundo representando numerosos estilos e influencias musicales en tres escenarios del Parque Santa Catalina. Además, se impartirán talleres para enseñar al público joven y adulto las tradiciones culturales de sus respectivos países. Casa África, cuyo principal objetivo es acercar África a España, participa en este festival aportando el contenido africano a través de artistas de varios países del continente y mediante un amplio programa de actividades paralelas.

El grupo senegalés de danza y percusión africana Diak Haso fue el protagonista de inaugurar esta edición a las 17.30 horas. En el escenario Guagua, el público aprendió y practicó los elementos básicos de su estilo de danza bajo las directrices de los artistas. A las 20.00 horas, el turno fue del guitarrista maliense Vieux Farka Touré, hijo del famoso Ali Farka Touré, quien también ofreció al público su estilo de música en un taller y cantó más tarde en directo en el escenario Santa Catalina.

A las 18.00 horas, se inauguró el ciclo de cine africano organizado por Casa África para esta ocasión, y que proyectará un total de once películas en el Museo Elder durante los cuatro días del festival. Ayer se mostraron las películas Le Franc y La petite vendeuse de Soleil, de Djibril Diop Mambéty. También comenzó la proyección a gran escala sobre el Edificio Miller de una muestra de la próxima exposición de Casa África: Bienvenidos al Paraíso, de Nontsikelelo Veleko, y que se inaugurará el próximo 3 de diciembre. Además, los primeros curiosos comenzaron a retratarse y a interactuar con imágenes de películas africanas en el estudio africano de fotografía, junto al stand de Casa África.

Hoy, la programación africana de Casa África comienza a las 14.15 horas en el Edificio Miller con el taller gastronómico Saborea el Mundo, donde Diak Haso cocinará Yassa, una de las recetas típicas de su país a base de pollo, arroz y algún que otro secreto senegalés. Tras Diak Haso, el Edificio Miller será el lugar en que la artista Chiwoniso, procedente de Zimbabue, ofrezca un taller sobre su música, compuesta por canciones que lanzan mensajes de esperanza, inspiración y resistencia. A las 20.00 horas, Diak Haso celebrará por todo lo alto la segunda jornada del WOMAD en el escenario Santa Catalina y, a las 20.45 horas, Chiwoniso cantará encima del escenario Boulevard. Mientras tanto, el ciclo de cine africano continúa su programación con la proyección de Parlons Gran-mère y Hyenes, de Djibril Diop Mambéty, a partir de las 18.05 en el Museo Elder.

Tagged in: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?