¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?
Se presenta el 'I Foro de Integración Regional Africana'
Casa África acogió esta mañana la inauguración del I Foro de Integración Regional Africana. En el acto intervinieron Litha Musyimi-Ogana, del Departamento de Género y Organizaciones Civiles de The New Partnership for Africa’s Development (NEPAD); Jimena Delgado, directora general de Promoción Económica del Gobierno de Canarias; Demetrio Suárez, consejero de Vivienda y Arquitectura, Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria, y Luis Padilla, secretario general de Casa África.
Entre los objetivos de este Foro se encuentra analizar las condiciones que posibilitan el desarrollo económico sostenible en África desde el conocimiento de sus modelos e instituciones, analizando sus estructuras y sistemas de organización. Otro de sus objetivos es contribuir al establecimiento de una estrategia de cooperación al desarrollo enfocada a la reducción de la pobreza y la desigualdad, y al aumento de la integración africana, entre otros aspectos. Asimismo en este Foro se pretende avanzar en una estrategia de cooperación entre empresas canarias, españolas y africanas basada en los Programas de Integración Regional y Cooperación al desarrollo.
El secretario general de Casa África, Luis Padilla, afirmó que “la economía sobre asuntos que impliquen el desarrollo en África o que profundicen en las relaciones hispano-africanas o euro-africanas son temas prioritarios para Casa África”. Asimismo, manifestó su voluntad de “jugar un papel activo en este encuentro para la reflexión y el debate”.
Por su parte, Litha Musyimi-Ogana, del Departamento de Género y Organizaciones Civiles de The New Partnership for Africa’s Development (Unión para el Desarrollo de África), indicó que “la integración regional es una confirmación de la unión panafricana”. Además señaló que con este Foro “empezamos a identificar los pilares de esta unión africana en la multiplicidad de África”. Su ponencia aborda tanto el nacimiento de NEPAD (Unión para el Desarrollo de África), así como sus retos y logros.
En intervención, Jimena Delgado, directora general de Promoción Económica del Gobierno de Canarias apuntó que “Canarias no puede permanecer ajena al proceso de integración regional africana ya que debido a su enclave geográfico y a su singular condición de región ultraperiférica más cercana al continente africano debe colaborar y ofrecer su experiencia en fomentar dicha integración”.
Este I Foro de Integración Regional Africana, organizado por Casa África en colaboración con MBA Business School, se celebrará durante el día de hoy y el de mañana jueves en la sede de Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria.
Tras las ponencias, el jueves 29 de noviembre, a las 19 horas, se celebrará la mesa redonda Perspectivas para Canarias ante la Integración Regional Africana, moderada por Daniel Navas y con la participación de representantes de las Cámaras de Comercio de Lanzarote, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, con la que se procederá a la clausura del Foro.