Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Aller au contenu principal

Gloria Nistal

Africanista, Experta en cooperación, profesora, autora

Licenciada en Filosofía y Letras por la UAM, finalizó su doctorado en Informática en la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene cuatro maestrías y postgrados. Ha sido profesora titular de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) de Madrid, de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) y tutora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es profesora de la Universidad de Varsovia. Ha sido Presidente del Consejo editorial de la revista Novática y miembro de las revistas INSS y Oráfrica. Creó y dirigió la revista el Árbol del Centro. 

Es autora de artículos sobre la lengua y la literatura de Guinea Ecuatorial:

  • Enciclopedia del Español en el Mundo. Instituto Cervantes 2006-2007;
  • La situación actual del Español en África (Sial, 2007);
  • Imagen de Guinea Ecuatorial en el siglo XXI a través de su literatura (Oráfrica 4, Ceiba, 2008);
  • Nuevos nombres en la narrativa de Guinea Ecuatorial (Afroeuropa 2, 2 2008)

Es coautora, junto con el doctor M’Bare N’Gom, de la Nueva antología de la literatura de Guinea Ecuatorial (en prensa).

Ha publicado los poemarios:

  • Diario de Francesca bicéfala (2005),
  • Poemas del amor diverso (2007);
  • Desde el trópico (2008) y El amor y yo (2009);
  • los libros en prosa La tortuga, el rombif y otros relatos desordenados (2008) y Cuaderno de Viajes y de sueños (2010) y Los ríos del alma (2010).

Experta en Cooperación, ha trabajado en el PII-UNESCO, la OCDE, y la Unión Europea.

Tagged on: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?