Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Aller au contenu principal

Koulsy Lamko

Sus novelas conforman una trilogía acerca de la guerra de su país y el movimiento de resistencia del cual formó parte.

Poeta, dramaturgo, novelista, guionista, actor y gestor cultural. Nació en Dadouar, Chad, en 1959. Estudió Artes en Burkina Faso y, más tarde, se trasladaría a Costa de Marfil, donde concluiría un doctorado sobre Lengua y Literatura francesa. Durante 20 años ha vivido en el exilio en Costa de Marfil, Holanda, Francia y Ruanda, hasta establecerse en México.

Ganador de diversos premios por sus textos dramáticos y cuentos cortos, sus obras han sido subidas al escenario en África, Europa y Canadá. Lamko es, también, promotor del Teatro de la Comunidad en Burkina Faso; y fundador y director del Centro para las Artes y el Teatro en la Universidad Nacional de Ruanda.

Invitado por el Parlamento Internacional de Escritores, presidido por el premio Nobel Wole Soyinka, reside actualmente en México, donde enseña creación teatral y la historia del teatro en la Universidad del Estado de Hidalgo.

Entre sus creaciones dramáticas destacan: Le camp tend la sebile (1988), N'do kela ou l’ initiation avortée (1993), Tout bas…si bas (1995), Comme des fleches (1996), Le mot dans la rosée (1997) y La tête sous l’'iselle (1997); y dentro de sus relatos cortos encontramos títulos como Regards dans une larme (1990), Le repos des masques (1995), Sou sou sou gre gre (1995) y Aurore (1997). Ha escrito las novelas La phalène des collines (2000), Le Serpent à Plumes (2002) y Au large de Karnac in Europe vue d’Afrique (2004).

Fuentes:

Más información:

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?