Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Aller au contenu principal

Manuel Pinto da Costa

Dirigió el Movimiento de Liberación de Santo Tomé y Príncipe con el que consiguió la independencia del país.

Nació en Água Grande, distrito de Santo Tomé y Príncipe, en 1937. Se educó en la República Democrática Alemana y fundó en 1972 el Movimiento de Liberación de Santo Tomé y Príncipe (MLSTP), cuya secretaría general ocupó hasta 1975.

A finales de la década de 1950, cuando otras naciones por todo el continente africano comenzaban a demandar su independencia, un pequeño grupo de habitantes de Santo Tomé formó el Comité para la Liberación de Santo Tomé y Príncipe (CLSTP), de orientación marxista, que finalmente estableció su base en Gabón.

Durante la década de 1960 los independentistas aguardaron su momento que llegó con la Revolución de los Claveles y la caída de la dictadura de Caetano en Portugal en abril de 1974. El nuevo gobierno portugués aceptó la disolución de las colonias ultramarinas; en noviembre de 1974 diplomáticos portugueses se reunieron con miembros del MLSTP en Argel y alcanzaron un acuerdo para transferir la soberanía de las islas.

Tras un periodo de gobierno de transición, Santo Tomé y Príncipe alcanzó la independencia el 12 de julio de 1975. Manuel Pinto da Costa, secretario general del MLSTP, fue designado presidente y Miguel Trovoada, primer ministro. Renunció a presentarse a la reelección en las elecciones de 1991 y se retiró de la política.

Sin embargo, en 1996 volvió a la actividad política. Se presentó a las elecciones y perdió frente a Miguel Trovoada. Dos años más tarde, durante el Congreso del MLSTP, Pinto da Costa fue elegido presidente del partido, cargo que ocupó hasta el 2005. En 2001 volvió a intentar ocupar el puesto de presidente, pero fracasó ante el empresario Fradique de Menezes.

Manuel Pinto da Costa fue embajador del Parlamento Mundial de Estados para la Seguridad y la Paz, en Palermo (Italia), y actualmente dirige su Departamento de Asuntos Exteriores.

Fuentes:

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?