Our mission is to bring Africa and Spain closer
Through outreach, educational, economic, and cultural activities, we foster mutual understanding and strengthen Hispanic African relations.
Creando Redes es una gran base de datos en abierto y en crecimiento continuo donde encontrar a africanistas y profesionales de distintos ámbitos relacionados con el continente africano. La idea es generar una comunidad de expertos También instituciones, organismos y asociaciones, especialmente, en el continente africano. La idea es generar una red multidiscipliar y visibilizar la comunidad de expertos que trabajan con o desde África así como registrar entidades y asociaciones relacionadas con el continente africano.
Casa África quiere compartir su relación de contactos en su labor de generar puentes y facilitar las relaciones profesionales entre africanos y españoles.
Si eres experta o experto en alguna temática africana, te invitamos a formar parte de nuestra red de contactos. Se trata de conformar una red multidisciplinar de especialistas sobre o desde África. También si conoces o representas a entidades, organismos o asociaciones destacadas ubicadas en el continente africano puedes subir la reseña.
Cantante senegalés
Agente del Programa de Políticas de Preparación y Respuesta ante...
Luchador por el desarrollo de Burkina Faso, coordinador de operaciones de...
Luchadora por la mejora de la calidad de vida de las mujeres y niños.
Jefa de servicios corporativos para África de la FICR
Luchadora por el desarrollo de los niños
Fundadora del Festival de Cine Les Teranga
Afro, feminista y cineasta camerunesa
Coordinador de Cultura y Relaciones Internacionales de Casa Árabe
Investigadora
Plataforma digital especializada en la economía de los mercados africanos, con información de actualidad relevante de cada país, oportunidades de negocio con información de licitaciones e internacionalización.
Se enmarca en Confiáfrica, un proyecto de cooperación internacional dirigido a pymes que pretende reforzar la relación de Canarias con entidades africanas. Este proyecto cuenta con un presupuesto cercano al millón de euros, cofinanciado al 85% por FEDER (programa Cooperación Territorial Interreg MAC 2014-2020).