He played an important role in recovering and conveying African culture and its manuscript archives, the result of fifty years of research on oral traditions.
He was the president of the Republic of Mali between 1992 and 2002, and he was Chairperson of the African Union Commission until 2005. He is a member of the High Council of the International Francophone Organisation, and has received an Honorary Doctorate from the University of Rennes.
Licenciada en Sociología en Nueva York, también realizó estudios sobre otras materias en diferentes lugares del Mundo: nuevas tecnologías en Montreal, estilismo y moda en París y pintura entre EEUU y Malí.
Historiador, filósofo, experto en cooperación y responsable de la conservación del Fondo Kati, el legado documental andalusí más importante fuera de España.
Este realizador franco-maliense recibió en 2008 el Griot de Ébano en el Festival de Cine Africano de Tarifa por el documental Victimes de nos richesses.
Considerado el padre de la fotografía africana, Malick Sidibé fue famoso por retratar a la juventud maliense de los años 60, una juventud ávida por divertirse en fiestas y bailes populares en esta época que precedería la independencia del país saheliano.
Considerado el padre de la independencia de Malí, contribuyó de manera excepcional a la liberación del continente africano. Ocupó la jefatura del Estado de Malí entre 1960 y 1968.
Primer escritor africano en recibir el galardón Théophraste-Renaudot, segundo premio más importante de literatura en lengua francesa. La sospecha de plagio y la conducta crítica hacia su pueblo despierta sentimientos encontrados hacia su obra.