Our mission is to bring Africa and Spain closer
Through outreach, educational, economic, and cultural activities, we foster mutual understanding and strengthen Hispanic African relations.
Este encuentro tendrá lugar bajo el auspicio del Centro Coreográfico de La Gomera y de su director, el también coreógrafo Martin Padrón.
Casa África y Padrón comparten la inquietud de lanzar un primer proyecto de difusión de la danza contemporánea africana en España por ser completamente desconocida por el público español y por ser un instrumento más de la cultura para transmitir una imagen realista y objetiva del continente vecino, que se hace eco de su inmensa riqueza simbólica.
El Centro Coreográfico de La Gomera (C/ Real 31) es un espacio creado en 2001 en San Sebastián de La Gomera, con el objetivo de sensibilizar al público al lenguaje coreográfico a través de actividades pedagógicas, espectáculos y performances. El centro alberga, además, residencias creativas de coreógrafos internacionales y se constituye como un lugar de experimentación creativa donde se cuestionan y replantean constantemente los factores que giran en torno a la presencia escénica contemporánea.
El objetivo del encuentro es el de sentar las bases del programa de Artes Escénicas del Área de Cultura y Educación de Casa África a través del diálogo con coreógrafos y actores del sector de la danza provenientes tanto de África como de España. El debate girará en torno a la doble línea de acción que a priori el Área de Cultura y Educación de Casa África ha establecido:
Participarán coreógrafos de Mali, Mozambique, Sudáfrica, Kenia, Túnez, Burkina Faso y Senegal que durante el tiempo que dure el encuentro compartirán experiencias con coreógrafos de La Gomera, Madrid, Sevilla y Galicia.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?