Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Claudia Chatonda Elija

Escritora Mozambiqueña

Luana da Lua (Claudia Marina Chatonda Elija), escritora mozambiqueña de 34 años, nacida el 15 de mayo de 1989 en el distrito de Cahora-Bassa, provincia de Tete, Mozambique. Trabajó en servicios sociales como activista y dramaturga mientras asistía a la escuela secundaria, residiendo en la ciudad de Tete. Es escritora, poetisa y dramaturga. Fue formada por MONASO en dramaturgia y técnicas de puesta en escena.

Es una autora de literatura moderna y contemporánea, ya que sus obras llevan una mezcla de retratos de la tradición cultural insertándola en la actualidad, y también da a conocer la diversidad cultural mozambiqueña, imaginaria y/o realista.

Comenzó su trayectoria como escritora a los 15 años, a través de letras de canciones de estilo Hip-hop que cantaba en esa época, y también escribió piezas teatrales para los servicios sociales voluntarios vinculados al ministerio de educación, que tenían como objetivo la lucha contra el VIH-SIDA. De este modo, inició su proceso de escritura literaria por medio de la poesía, y después a través de cuentos.

Es autora de dos libros: uno de poesía titulado ‘’A almadia de remos negros’’, publicado en 2019 por la editorial Chiado Book en Portugal, y el segundo libro titulado ‘’A lua de Fikhani Phomwé’’ (cultura y tradición), publicado en septiembre de 2023 por Patmos Editora en Mozambique. Es miembro de la Asociación de Escritores de Mozambique y miembro de la Asociación Provincial de los Poetas de Tete (APPT), ejerciendo la función de Secretaria General de esta agrupación. Han desarrollado varias actividades, entre ellas, ella escribe las piezas para los recitales basados en los libros de los escritores miembros de la agrupación.

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?