Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Muchos de los géneros más escuchados, cantados y bailados en el mundo, como el blues, el jazz, la salsa, el zouk, el reggae o la samba, tienen su raíz en las músicas de África. Estos ritmos y sonidos han sido adaptados por otros géneros como el rock, el rhythm and blues o el hip-hop, entre otros. Del mismo modo, la mayoría de los géneros contemporáneos de música popular africana están influenciados por la música popular occidental. Todos estos ritmos dan testimonio de la vida cotidiana, las ilusiones y los sentires de diversos grupos y generaciones.
Las nuevas circunstancias del siglo XXI han producido nuevos géneros ligados a la música urbana como el kuduro, coupé-décalé, ndombolo, azonto, afrobeat, hiplife, el kwaito, el house o el shangaan electro sudafricano, la mezcla explosiva de trap y rumba congoleña, Afro Trap o la incomparable escena hip-hop de África Occidental, que muestran fascinantes procesos de mezcla y fusión.
Vis a Vis es el Encuentro Profesional entre promotores culturales españoles y músicos africanos que Casa África celebra desde 2010 para garantizar hace siete años una mayor presencia de las músicas africanas en los escenarios españoles.
Este proyecto de Casa África se ha convertido en una potente herramienta de difusión de estos sonidos en nuestro país gracias a la gira que realizan los grupos ganadores.
No se ha encontrado ningún evento
Cantante, compositor, guitarrista y productor musical
Una de las últimas cantantes de la poética polifónica <em>serere</em>,...
Considerado "la auténtica e inolvidable voz del África moderna", el...
Músico congoleño.
Considerado como uno de los mejores bajistas del mundo, formó parte en...
'La voz de oro africana' es conocido mundialmente tanto por ser uno de los...
Músico sierraleonés, único exponente de la <em>palm wine music</em>, quien...
Su dominio de la guitarra y su peculiar timbre vocal hablan sobre el...
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?