Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Música

Muchos de los géneros más escuchados, cantados y bailados en el mundo, como el blues, el jazz, la salsa, el zouk, el reggae o la samba, tienen su raíz en las músicas de África. Estos ritmos y sonidos han sido adaptados por otros géneros como el rock, el rhythm and blues o el hip-hop, entre otros. Del mismo modo, la mayoría de los géneros contemporáneos de música popular africana están influenciados por la música popular occidental. Todos estos ritmos dan testimonio de la vida cotidiana, las ilusiones y los sentires de diversos grupos y generaciones.

Las nuevas circunstancias del siglo XXI han producido nuevos géneros ligados a la música urbana como el kuduro, coupé-décalé, ndombolo, azonto, afrobeat, hiplife, el kwaito, el house o el shangaan electro sudafricano, la mezcla explosiva de trap y rumba congoleña, Afro Trap o la incomparable escena hip-hop de África Occidental, que muestran fascinantes procesos de mezcla y fusión.

Radio Kuwamba

Más de 10.000 canciones, en streaming, 24 horas al día y gratis. En Radio Kuwamba suenan los músicos de mayor reconocimiento internacional, pero también los nuevos valores y las músicas tradicionales del continente africano
Percussions africaines : le continent des mille tambours - 6 Fonfonnnin
VVAA

Un continente musical

Semilla Negra es el altavoz de las músicas de África: nuestro programa online para conocerlas y disfrutarlas en profundidad. Mediante reportajes y listas de reproducción minuciosamente seleccionadas, Semilla Negra conforma un mapa musical que hunde sus raíces en siglos de historia e incluye ritmos y sonidos tan dispares como el afrobeat,  la rumba congoleña, el soukus o las variedades de jazz en el África negra.

Carlos Fuentes, periodista y crítico musical, es el autor de los reportajes que, de manera muy divulgativa, nos ofrece una mirada musical panorámica en ocasiones y otras en detalle. Accede desde nuestro Blog África Vive a los más de 60 Semillas Negras publicados y disfruta de las listas de reproducción que te ofrecen una selección de 20 canciones en torno a la temática de cada programa.

Ver todo

VIS A VIS

Vis a Vis es el Encuentro Profesional entre promotores culturales españoles y músicos africanos que Casa África celebra desde 2010 para garantizar hace siete años  una mayor presencia de las músicas africanas en los escenarios españoles.

Ediciones anteriores

Este proyecto de Casa África se ha convertido en una potente herramienta de difusión de estos sonidos en nuestro país gracias a la gira que realizan los grupos ganadores.

Música en el archivo multimedia

Música en el archivo multimedia

Eventos y actividades

No se ha encontrado ningún evento

Quién es Quién

Cantante, compositor, guitarrista y productor musical

Una de las últimas cantantes de la poética polifónica <em>serere</em>,...

Considerado "la auténtica e inolvidable voz del África moderna", el...

Músico congoleño.

Considerado como uno de los mejores bajistas del mundo, formó parte en...

'La voz de oro africana' es conocido mundialmente tanto por ser uno de los...

Músico sierraleonés, único exponente de la <em>palm wine music</em>, quien...

Su dominio de la guitarra y su peculiar timbre vocal hablan sobre el...

Ver más

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?