Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Las sociedades civiles africanas no son pasivas ni están mudas.
Se organizan, son activas, se comprometen con sus realidades, buscan el cambio, trabajan y crean, innovan. Las redes sociales y las calles son testigos del movimiento en favor de la democracia, una mejor gobernanza o mejores condiciones de vida impulsado, fundamentalmente, por jóvenes y mujeres. Los jóvenes son mayoría en un continente cuya edad media no llega a los 20 años, se acomodan en la aldea global y ocupan las calles y ansían educación de calidad, oportunidades, libertad de expresión. Las mujeres, la mitad de la población, son la espina dorsal africana, fundamentales en el avance y la vertebración de sus sociedades, con un rol central en la economía y una capacidad enorme para hacer que las cosas cambien a mejor, para solucionar los conflictos, para mejorar las vidas de sus comunidades. En la primera línea cuando se trata de buscar soluciones al cambio climático, el conflicto o las desigualdades, las sociedades civiles africanas están dando forma al futuro de nuestro planeta.
Antropólogo
artista sudafricana
Luchadora por la mejora de la calidad de vida de las mujeres y niños.
Luchadora por el desarrollo de los niños
Fundadora del Festival de Cine Les Teranga
Diplomática y activista.
Activista climática.
Periodista.
Cuatro think tanks africanos (CIRES, de Costa de Marfil; ACCORD, de Sudáfrica; IPAR, de Senegal, y EDRI, de Etiopía) nos dan su opinión respecto a est...
Representantes de ACCORD, Institute for Security Studies, Chatham House y National Civil Forum hablan en este vídeo de la situación actual de la segur...
En este vídeo, miembros de centros de pensamiento africanos y europeos nos hablan de sus objetivos y los retos a los que se enfrentan a la hora de tra...
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?