Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Manuel Eyama es un percusionista con una destacada trayectoria en la música africana y latinoamericana.
Diplomado en percusión africana por el Centro Cultural de España en Malabo, ha desarrollado su...
Mónica Elá Samiel cuenta con una amplia formación en danza especializada en danzas tribales y tradicionales, especialmente la danza tradicional Bubi, la danza tradicional Fang y la danza tradicional...
A lo largo de su trayectoria, Jay Nvok ha demostrado que la música puede ser una poderosa herramienta de educación y cambio social.
Su lírica no solo refleja la vida cotidiana y las tradiciones de su...
FLAMENCOGEN es una nueva iniciativa en el marco del programa de música de Casa África que se irá alternando bianualmente con nuestro exitoso proyecto Vis a Vis, donde se llevan a cabo encuentros...
MARIAN DAVIES
Artista plástica multidisciplinar, nacida en República de Guinea Ecuatorial (1963), nacionalizada española residente en Madrid desde 1971.
Tras el cierre de un ciclo de su vida, inicia...
El Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger (FCAT) es un Festival de cine independiente especializado en cinematografía de África y sus diásporas.
Casa África, junto a los Centros Culturales de...
Jesus José es titular del Grado en Derecho obtenido en la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) así como del Master Universitario en Gestión del Negocio Marítimo y Derecho Marítimo por la...
Jesus José Mba Eki es un joven guineo-ecuatoriano amante de la lectura, fiel protector de los derechos humanos y panafricanista. Actualmente es miembro de la Asociación de INVESTIGADORES...
En el marco de las actividades paralelas organizadas en torno al III Encuentro de Hispanistas África-España, el 22 de noviembre de 2023 se presentó en...
En el marco de las actividades paralelas organizadas en torno al III Encuentro de Hispanistas África-España, se presenta en Casa África la obra La hija de las mitangan, de la autora ecuatoguineana...
En el marco de las actividades paralelas organizadas en torno al III Encuentro de Hispanistas África-España, se presenta en Casa África la obra ¿Qué mató al joven Abdoulaye Cissé?, del autor...
Trabajo integral en salud mental, tanto en prevención, educación e intervención.
Además la formación como divulgadores nos permite poner en valor las cosas que se hacen de una forma diferente,...
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?