Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Miraille-Clémence Mawa es una historiadora nacida en Bamougoum, Camerún. Realizó el Doctorado/ Ph.D en Historia, de la Universidad de Yaoundé I-Cameroun,y un Máster en Ciencias de la Educación, en la...
Yoslán Silverio González, historiador especialista en Estudios Afroasiáticos por la Universidad de La Habana (Cuba), ejerce actualmente como investigador y Jefe del Grupo de África y Medio Oriente en...
La historiadora, Silvia Alejandra Perazzo, profesora de la Cátedra Historia de África en el Instituto Superior del Profesorado "Dr. Joaquín V González" y del Seminario "Conflictos Armados Africanos...
El historiador brasileño, Jorgeval Andrade Borges, doctor en Educación por la Universidad Federal de Bahía, ha centrado sus estudios en la historia de África y ha defendido la importancia de la...
El historiador brasileño, Jorgeval Andrade Borges, doctor en Educación por la Universidad Federal de Bahía, ha centrado sus estudios en la historia de África y ha defendido la importancia de la...
Beatriz de León Cobo es investigadora y analista especializada en seguridad, dinámica de conflictos y radicalización violenta en África Occidental y el Sahel. Trabaja como Asesora de Conflictos,...
La investigadora argentina, Daniela Lasalandra, licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), ha centrado sus estudios en las conexiones entre África y América y el patrimonio...
Doctor en Ciencias políticas por la Universidad Panthéon-Assas (París II). Realizó un postdoctorado en administración de política exterior en la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de...
Ndongo Samba Sylla es un economista senegalés. En un pasado llegó a trabajar como asesor técnico en la Presidencia de la República de Senegal, pero en la actualidad es director de Investigación y...
Antonio Pallas Valencia, conocido como Antumi Toasijé es un historiador y activista panafricanista español. De padre español y de madre afrocolombiana con orígenes familiares en Sierra Leona, Antumi...
La ACESDA (Asociación de Científicos Españoles en el Sur de África) se funda en 2019. Es miembro del Consorcio RAICEX (Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior),...
Es Investigador y Docente por concurso del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero; de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Ciencias...
Roberto Cantoni is Beatriu de Pinós fellow at ICTA, Universitat Autònoma de Barcelona, where he is part of the Environmental Justice Team, led by Joan Martinez-Alier. He obtained his PhD in the...
Belinda Archibong es profesora adjunta de Economía en el Barnard College de la Universidad de Columbia, Nueva York.
Sus áreas de investigación incluyen la economía del desarrollo, la economía...
Sooninkara Jikke, es una comunidad intercultural que pone el foco en la construcción de puentes entre realidades sociales (políticas, étnicas, culturales, espirituales) a un lado y al otro del...
Autodidacta sobre el Sahel, he escrito una novela ambientada en la región del Sahel: "Aves de rapiña: la revolución del Sahel." El prólogo de la misma ha sido escrito por D. José Segura Clavell.
...
Nkiru Nzegwu (nacida el 22 de marzo de 1954) es una filósofa, pintora, autora, comisaria e historiadora del arte nigeriana. Es profesora distinguida de investigación en la Universidad Estatal de...
Ornella Moderan es investigadora asociada de la Unidad de Investigación de Conflictos de Clingendael. Su trabajo se centra en las dinámicas políticas y de seguridad en el Sahel y África Occidental....
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?