Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Oumuou Traoré nació en 1992 en Sirakola, Mali y vive y trabaja en Bamako.
Fotógrafa independiente, le interesan especialmente la fotografía documental y la artística. Hizo sus primeros cursos de...
El verdadero nombre de Pyspic es Papa Youssoupha Seck. Nació en 1978, en Dakar (Senegal), donde comenzó – en el 2009- su carrera profesional como técnico de radio tras finalizar sus estudios.
Gran...
Mystic Bram’s – nombre real, Ibrahima Dia –es un aficionado apasionado a la fotografía, independiente y autodidacta. Ha participado en la 13ª Bienal de Arte Africano Contemporáneo de Dakar, y ha...
Dago Nadi Jessica es una joven y dinámica fotógrafa marfileña, amante de los viajes y de la cultura. Es diplomada en comunicación visual, especializada en programación de páginas webs.
Tras los...
Nana Marie Hélène Faye – nombre real de NAN’ART- es una gran aficionada al arte desde que era muy pequeña. Al finalizar el bachiller, ingresó en la Universidad Gaston Berger de Saint- Louis para...
Su verdadero nombre es Ismalia Diouf (Lemrite es un apodo), estudió náutica, y es fotógrafo autodidacta. Documentarse masivamente fue uno de sus primeros pasos en el oficio, y aprendió especialmente...
Oumou nació y creció en Thiaroye, en la periferia de Dakar. Su estancia en la escuela fue muy breve.
Para hacer frente a sus necesidades, en 2005 abrió una pequeña tienda, y ha trabajado en...
Es una antropóloga social interesada en la economía política de la vida cotidiana. Su trabajo se centra en la investigación de sistemas de aprovisionamiento, estrategias de consumo, relaciones poder...
(Níger) es historiador y politólogo en el Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Leiden (Países Bajos). Su investigación se centra en el islam político en el África subsahariana...
(Costa de Marfil) es periodista (televisión, radio y medios impresos). Es doctor en Comunicaciones con especialización en Comunicación de Masas y Medios Audiovisuales. Es presentador de telediarios y...
Nació en Lomé (República de Togo), donde cursó estudios de Lingüística Inglesa. Se trasladó en Madrid en el 1989 donde estudió Filología Hispánica, Traducción y Comunicación. Es titular de un DEA en...
(R. D. del Congo) es especialista en calidad de programas a nivel mundial para la búsqueda de terreno común. Abogado de formación, se unió a la misión Search For Common Ground hace 12 años....
(Costa de Marfil) es doctorando en Historia de África en la Universidad Félix Houphoue¨t-Boigny, con especialidad en Historia Social y Mentalidades.
(Costa de Marfil) es doctor en Historia de Costa de Marfil con especialidad en la cultura we. Autor de artículos relativos a su especialización, participó en varios seminarios, como el congreso de la...
(Kenia) es inspectora de Administración Coordinadora de Proyecto de Oficial de Policía en Construcción de la Paz y Gestión de Conflictos dentro de la Región del Rift Norte desde 2007, y de Central-...
(Camerún) es doctorando en la Universidad de las Naciones Unidas para la Paz en el departamento de Estudios de Paz y Conflictos. Es un entrenador certificado en No Violencia y Negociación con el...
(Costa de Marfil) es doctor en Historia y asistente en el Departamento de Historia de la Universidad Felix Houphouet Boigny Cocody desde 2011. También es profesor investigador del Instituto de...
Es capacitadora en derechos humanos y educadora en materia de paz en actividades y proyectos de educación no académica sobre derechos humanos, educación para la paz, transformación de conflictos,...
Nacido en Guinea Ecuatorial, se licenció en derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Tras licenciarse (1986) regresó a su país dónde se implicó en la defensa de las libertades democráticas y...
Nsang Cristià Esimi Cruz nació en el barrio de Gracia, Barcelona.
Es conductor del programa de radio semanal La Llave, en la emisora digital guineo ecuatoriana, La Voz de los Sin Voz de Radio Macuto...
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?