Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Aimée-Noël Mbiyozo es consultora senior de investigación en el Instituto de Estudios de Seguridad (ISS). Es experta en migraciones y sus investigaciones abarcan un gran variedad de ámbitos comunes,...
Arsenio Rodríguez Quintana (La Habana, 1964) es un historiador, poeta, narrador, ensayista y bloguero cubano-español. Tiene 22 libros publicados, como autor. Es además editor de Ediciones Muntaner...
Profesor-tutor de la UNED, doctor en Sociología y abogado. Escribo historias de vida sobre migrantes, tratando de mostrar las múltiples complejidades de la realidad social y huyendo del discurso...
El Centro de Estudios Estratégicos Magrebíes (CEEM) fue creado en 2011 y tiene como objetivo principal promover el desarrollo socioeconómico y cultural en la Comunidad Autónoma de Andalucía y los...
Nací en Alemania, hija de padres emigrantes. Estudié Geografía e Historia en la Universidad de Oviedo (Principado de Asturias, España) donde también obtuve mi doctorado en Historia. También estudié...
Ayat Mneina es una activista canadiense-libia, estratega de medios digitales e investigadora. En 2011, fundó ShababLibya (Movimiento de la Juventud Libia), una plataforma de medios sociales que...
Carlos Nombela es ingeniero agroalimentario especializado en seguridad alimentaria y desarrollo rural. Se interesa por el contexto agrícola, medioambiental y socioeconómico del continente africano, ...
Nkiru Nzegwu (nacida el 22 de marzo de 1954) es una filósofa, pintora, autora, comisaria e historiadora del arte nigeriana. Es profesora distinguida de investigación en la Universidad Estatal de...
Ornella Moderan es investigadora asociada de la Unidad de Investigación de Conflictos de Clingendael. Su trabajo se centra en las dinámicas políticas y de seguridad en el Sahel y África Occidental....
Madina Thiam es historiadora, investigadora y profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Nueva York (NYU). Defendió su tesis titulada "Seeking Freedom in the Sahel: Frontiers of...
Trabajadora humanitaria con tres años de experiencia en el campo de la gestión de proyectos de investigación multidisciplinar y de evaluación de proyectos en el ámbito de la cooperación internacional...
“Equipo Nómada” nace con el objetivo de favorecer el bienestar de personas en riesgo de exclusión. La asociación, formada por un equipo multidisciplinar del ámbito socio-sanitario (una fisioterapeuta...
Richard Chelin es investigador principal del programa ENACT sobre delincuencia organizada transnacional en Pretoria, donde trabaja desde 2018. Anteriormente, Richard fue investigador del Programa de...
Denys Reva se incorporó al ISS en julio de 2016 como consultor en el programa de Amenazas Transnacionales y Delincuencia internacional. Actualmente, es investigador y trabaja en de seguridad marítima...
Liesl Louw-Vaudran es investigadora senior y trabaja en la oficina del ISS en Pretoria. También es la editora de la publicación mensual y la serie en línea del ISS, el Informe del Consejo de Paz y...
Shabir Madhi es decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y profesor de Vacunología en la Universidad de Witwatersrand, Johannesburgo, Sudáfrica; cofundador y codirector de la Iniciativa de...
Lala Kounta es licenciada en Ciencias Físicas y doctora en Oceanografía Física y Ciencia del Clima. Actualmente es profesora adjunta e investigadora postdoctoral en la Universidad Cheikh Anta Diop (...
Xavier Gómez-Olivé es un epidemiólogo español que actualmente trabaja para la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica). Es director de investigación, especialista en investigación clínica,...
Albert Camus nació en la localidad de Mondovi, Argelia, el 7 de noviembre de 1913.
Nacido en el seno de una modesta familia de emigrantes franceses, su infancia y gran parte de su juventud...
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?