Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
El Instituto de Estudios Africanos, abreviado IDEA, fue un organismo público español de estudios africanos, vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas y que centró sus...
La Asociación Española de Africanistas es una sociedad científica española sin ánimo de lucro, inscrita con el número 54.710 del Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, con...
África Fundación Sur es el máximo referente sobre África en España y una de las Instituciones de investigación, sensibilización, desarrollo y documentación más destacadas a nivel internacional. Nos...
El Grupo de Estudios de las Sociedades Africanas (GESA), es un grupo consolidado de investigadores e investigadoras universitarios reconocido oficialmente por la Generalitat de Catalunya desde el año...
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene acreditada una amplia experiencia en el desarrollo de los Programas Formativos Especiales para mayores. Comenzó en el año 1999 con la creación de...
El Grupo de Estudios Africanos (GEA) de la Universidad Autónoma de Madrid es un grupo de investigación interdisciplinar en el que participan cerca de cuarenta investigadores de la UAM así como de...
Impartido por Wiriko. El curso, que en estos momentos está en su tercera edición, realiza una aproximación a la realidad artística y cultural del continente a través de cuatro secciones principales:...
Impartido por la Universitat Pompeu Fabra. Barcelona. Coordinado por el Centre d´Estudis Africans i Interculturals (CEA). Pretende dar una visión general y a la vez profunda sobre los aspectos más...
El Curso de Introducción a la Realidad Africana (CIRA) tiene por objetivo familiarizar al público interesado con la historia y el mundo actual del África subsahariana. La realidad africana aparece en...
Singularidades y Mundialización. Centro de Estudios Africanos de la Universidad Pompeu Fabra
Con la intención de ampliar los espacios de conocimiento sobre el mundo africano, la Facultad de...
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
La creación de este Máster responde a la necesidad de una formación especializada de carácter académico en el ámbito de las relaciones sociales, culturales...
Universidad Autónoma deMadrid
El Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos (RIEA) tiene por objetivo ofrecer una formación que permita una amplia comprensión de los procesos...
Universidad de La Laguna
Impulsado por el Centro de Estudios Africanos de la Universidad de La Laguna, el Máster Universitario en Estudios Africanos (MUEAFULL) es un título oficial de postgrado...
Universidad de Córdoba
El objetivo fundamental es proporcionar al titulado universitario una formación de postgrado que le permita especializarse en el conocimiento de la realidad lingüística y...
Esauira, Marruecos
El festival de músicas del mundo Gnaoua tiene lugar en la costa atlántica de la ciudad de Esauira. Nació a finales de los 90 para preservar y promover la antigua música y...
House on Fire, Valle Ezulwini, Suazilandia
Suazilandia saca partido a su posición geográfica cuando hablamos de festivales de música. El pais más pequeño del hemisferio sur se da por entero durante...
Harare, Zimbabwe
El festival internacional de las artes de Harare es un baluarte de los festivales de música africanos, que resiste desde 1999 a pesar de los desafíos que ha tenido que encarar...
Tankwa Karoo, Sudáfrica
AfrikaBurn es un encuentro en la línea del Burning Man de Nevada. Tiene lugar en la semidesértica provincia de Cabo del Norte y lo que allí ocurre no traspasa las fronteras...
Stone Town, Zanzibar, Tanzania
Se trata del mayor festival de música de África del Este y tiene lugar durante el mes de febrero en los viejos fuertes, anfiteatros y edificios históricos de la Ciudad...
Revista cultural digital con perspectiva afrocéntrica: un altavoz cultural alternativo, una ventana al universo africano y a la diáspora más contemporánea.
Se definen como un altavoz cultural,...
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?