Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Passar para o conteúdo principal

You are here

BRASIL NA CRIOULIDADE e anotações afribrasileiras

Las definiciones de "criollización" difieren un poco según el país o territorio, pero como ocurre con todas las diferencias culturales, han ido disminuyendo a lo largo de la historia. Es casi imposible precisar cuándo empezó la historia en este caso. Nacidos en territorios colonizados, descendientes de personas de otros continentes, emigrantes voluntarios o esclavos, mestizos. El lugar de nacimiento puede haber sido la primera chispa contra los colonizadores europeos, pero a lo largo de los siglos, se han dado muchos contornos culturales producidos por las múltiples chispas que han surgido del colonialismo y el enfrentamiento con las potencias coloniales, permaneciendo y desarrollándose en diversos territorios tras la caída de estas potencias.

De esta "criollidad", centrada en Brasil y con anotaciones afrobrasileñas, nos habla en esta obra Jonuel Gonçalves.

El autor es doctor en Ciencias por la UFRRJ (2003) y posdoctorado por el Instituto de Estudios Estratégicos (INEST) de la Universidad Federal Fluminense (2017). Es profesor invitado del MBA de la FGV/ECEME desde 2017, e investigador asociado senior del Centro de Estudios Avanzados del INEST/UFF desde 2022, realizando un proyecto sobre las Guerras Económicas del siglo XXI y sus efectos en Brasil.

 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?