Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Africalls? participa en el Festival Conflux de Nueva York

11/09/2008

El proyecto de Casa África Africalls? comienza su periplo internacional tras su inauguración en Las Palmas de Gran Canaria y su presentación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y Expo Zaragoza. Ahora viaja hasta Estados Unidos, donde participa en el Festival Conflux, que toma las calles de la ciudad norteamericana de Nueva York entre el 11 y el 14 de septiembre.

Durante la celebración del Conflux, cerca de un centenar de artistas neoyorquinos y foráneos transformarán las calles de la Gran Manzana en un laboratorio para explorar el entorno urbano. Este festival, rompedor y alternativo, se localiza en el Centro de Arquitectura de Greenwich Village e incluye instalaciones, intervenciones en la calle, performances interactivas, paseos guiados, expediciones en bicicleta y transporte público, talleres, películas, conferencias y música. Bajo la dirección de Christina Ray (fundadora de Glowlab) y de un grupo de comisarios con base en Nueva York, la quinta edición del Conflux incluye, además de Africalls?, otros proyectos vanguardistas que tienen a la ciudad como protagonista.

Africalls? es un proyecto cultural y divulgativo desarrollado en el marco del Programa de Promoción de Artistas Emergentes Africanos de Casa África. Su intención es dar a conocer y promocionar, con voluntad europea e internacional, distintas realidades artísticas del África contemporánea. El proyecto se concreta un libro-DVD y una exposición que nos acercan al panorama cultural más joven de África, ahondando en el contexto urbano en el que desarrollan su labor los artistas Mamadou Gomis (Dakar, Senegal), Lolo Veleko (Ciudad del Cabo, Suráfrica), Nastio Mosquito (Luanda, Angola), Myriam Mihindou (nacida en Gabón, aunque radicada en Rabat, Marruecos), y Jorge Dias (Maputo, Mozambique); y los centros de producción artística Doual’Art (Douala, Camerún) y Kwani? (Nairobi, Kenia).

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?