Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Casa África presenta el proyecto 'Muñecos por el desarrollo' en el contexto de la muestra 'Muñecos Animados' del CICCA

30/11/2010

El Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias (CICCA) se convirtió esta mañana en el escenario de la presentación de la muestra  Muñecos Animados y del proyecto Muñecos por el Desarrollo, acto que corrió a cargo de Magaly Miranda, directora de la Obra Social de La Caja de Canarias; Antonio Aragón, representante de Román y Compañía, y Ricardo Martínez, director general de Casa África.

Muñecos Animados es la productora madrileña en la que trabaja Manuel Román (encargado de la creación y diseño de proyectos), junto a Antonio Aragón (responsable de producción) y Eduardo Guerrero (en el área de dirección de animación y manipulación de muñecos). Trabajan fabricando personajes para teatro, cine, televisión y publicidad desde hace 30 años y es precisamente este recorrido por tres décadas de existencia y los proyectos más emblemáticos en los que han trabajado lo que se puede disfrutar en el CICCA desde mañana, jueves, y hasta el 15 de enero.

Aprovechando la presentación de esta muestra, Ricardo Martínez explicó a los medios de comunicación cómo Muñecos Animados trabaja, en cooperación con la AECID, Casa de América y la propia Casa África, en la iniciativa Fundación Muñecos por el Desarrollo, que permitirá la formación de profesionales en la realización de programas infantiles con muñecos en 5 países africanos y 5 países latinoamericanos. El objetivo es que estos países se beneficien del know-how existente en España para tener sus propios programas infantiles que transmitan los valores positivos de la solidaridad, la integración y la tolerancia.

Los orígenes del proyecto de la Fundación MxD se remontan al festival de títeres de Níger de 2008 y entre sus objetivos finales se encuentran formar a profesionales para crear y reforzar una industria cultural, apoyar la función pública en las televisiones estatales de países en desarrollo y utilizar la televisión como herramienta educativa en la línea de proyectos tan veteranos y exitosos como Barrio Sésamo. El proyecto persigue, a su vez, convertirse en un proyecto sostenible y autofinanciable.

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?