Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Casa África y la Fundación MAPFRE Canarias acogen unas jornadas los próximos 25 y 26 de octubre sobre la necesidad de que el entorno de los menores migrantes no acompañados en Canarias sea protector y libre de violencia

16/10/2023

La Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC) y la asociación STARUP, fundadora del programa CLAVE-A Protección a la Infancia y la Adolescencia Frente a la Violencia celebran los días 25 y 26 de octubre un importante encuentro internacional para abordar uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo: la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados (NNAMNA) frente a todas las formas de violencia. Se trata de una iniciativa colaborativa, que cuenta con el respaldo de importantes entidades, incluyendo la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia y el Servicio Canario de Salud del Gobierno de Canarias, Casa África, Fundación MAPFRE Canarias y la Universidad del Atlántico Medio.

Bajo el título GESTIÓN DE LA MIGRACIÓN EN ORIGEN Y DESTINO. DESARROLLO DE UN ENTORNO PROTECTOR Y LIBRE DE VIOLENCIA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS (NNAMNA) , la jornada se celebrará en formato híbrido, presencial y online, los días 25 de octubre en Casa África, y 26 de octubre en la Fundación MAPFRE Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 09:00 a 14:00 horas. Expertos internacionales de reconocido prestigio abordarán los desafíos a los que se enfrentan los NNAMNA durante su travesía, destacando su frecuente vulnerabilidad ante situaciones de violencia y otros peligros. Un encuentro indispensable para quienes quieran adquirir una sólida base de conocimientos y herramientas especializadas en áreas de sensibilización, prevención, detección e intervención en todas las manifestaciones de violencia que puedan afectarles.

Entre los profesionales que componen el cuadro de ponentes de las jornadas se encuentran D. Serigne Mor Mbaye, Profesor y Psicólogo Clínico Experto Internacional en Migración y los Derechos de la Infancia y las Mujeres Africanas; Dña. Patricia Bárcena García, Adjunta Segunda del Defensor del Pueblo; D. Patrick Kabou, Doctor en Derecho Internacional especializado en el fenómeno del terrorismo; Abián Montesdeoca Melián, Pediatra de Atención Primaria del Servicio Canario de Salud; y Carlos Fungairiño Martín, Coordinador de Talleres de Prevención en el Ámbito Infantil y Juvenil CLAVE-A.

Canarias lidera con esta iniciativa el camino hacia una conciencia de esfuerzo global para garantizar un entorno protector y libre de violencia para las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados. La asistencia es gratuita previa inscripción.

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?