Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Cerca de 60 mujeres profesionales de puertos africanos se forman durante una semana en Canarias sobre el modelo portuario español

08/11/2009

El director general de Casa África, Ricardo Martínez Vázquez; el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Javier Sánchez Simón; el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Néstor Hernández, y el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Pablo Martín-Carbajal, inauguraron hoy en la sede de Casa África el seminario Gestión portuaria: El modelo español dirigido a la Asociación de Mujeres Profesionales Portuarias de África Occidental y Central.

El curso reunirá durante esta semana en Casa África a cerca de 60 mujeres que trabajan como cuadros medios o superiores en puertos africanos. Este seminario está patrocinado por Puertos del Estado, la Dirección General de Relaciones con África, Casa África y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y se enmarca en el Plan de Acciones 2009 de la Fundación Puertos de Las Palmas y la Sección Regional Canarias-África de la ICHCA.

Este seminario está destinado a la Asociación de Mujeres profesionales del sector portuario de África Central y Occidental así como a las mujeres trabajadoras de Puertos y Empresas e Instituciones Portuarias del continente africano, miembros de la Sección Regional Canarias-África de la ICHCA. Concretamente, habrá portuarias de países como Angola, Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Camerún, Costa de Marfil, Gabón, Ghana, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Marruecos, Mauritania, Senegal, Togo o la República del Congo.

El curso consta de 34 horas lectivas teóricas y prácticas en las que se impartirá un temario que abarca todos los aspectos relacionados con la gestión portuaria: sistemas de calidad, seguridad en el entorno portuario, medio ambiente, recursos humanos, cruceros turísticos, dominio público, responsabilidad social corporativa, comunicación, recursos humanos, etc. Cada ponencia será impartida por los máximos responsables en la materia de Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Fundación Puertos de Las Palmas, la Asociación de Estibadores Portuarios o Casa África, entre otros.

El objetivo del seminario, que incide en la formación para cuadros directivos para los puertos africanos con que se han volcado la Fundación Puertos de Las Palmas y Casa África, es explicar el modelo de trabajo y funcionamiento de los puertos españoles a esta asociación de trabajadoras para propiciar mejoras en todos los ámbitos de su profesión, conscientes además del importante rol que la mujer desempeña en el continente vecino.

Durante la semana, las participantes en el curso visitarán también el Centro Logístico de Cruz Roja en Las Palmas de Gran Canaria, y realizarán una excursión para conocer el interior de la isla de Gran Canaria.

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?