Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Casa África celebró esta mañana la clausura del seminario de formación 'Cultura, Desarrollo y Cooperación Internacional', que se impartió hasta hoy en la sede de la institución y que se dirigía a una veintena de gestores culturales francófonos procedentes del África Occidental.
El seminario se enmarca en el plan de actividades del programa ACERCA, que lleva a cabo la AECI, y que tiene por objetivo el impulso de procesos de formación y capacitación de recursos humanos en el sector cultural. Su propósito específico es contribuir -en el espíritu de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2001), la Convención sobre la Preservación y la Promoción de la Diversidad en las Expresiones Culturales (2005) y la Estrategia Cultura para el Desarrollo de la AECI- al perfeccionamiento de las capacidades nacionales de los países africanos participantes en el campo de la gestión cultural. Dicho perfeccionamiento abarca las áreas de formulación, monitoreo, gestión y evaluación de políticas, programas y proyectos culturales, así como la integración de las dimensiones culturales en las estrategias de desarrollo.
La iniciativa comenzó el lunes, 17 de diciembre, y se invitó a dos alumnos por cada uno de los doce países participantes: Benin, Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Guinea Conakry, Guinea Ecuatorial, Mali, Mauritania, Níger, Senegal, Chad y Togo. Los profesionales que recibieron este seminario son administradores, directores, empresarios, agentes y actores culturales africanos que trabajan en el campo de la gestión cultural en la actualidad.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?