Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
La Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias organizó, en colaboración con la Comisión Europea, la I Reunión Económica del Espacio Atlántico Euroafricano. La finalidad de esta iniciativa es impulsar este espacio de cooperación, que servirá, entre otros, para facilitar y promover el conocimiento e intercambio de información sobre oportunidades de cooperación económica entre los países y regiones que lo conforman.
La reunión, presidida por el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, se celebró el pasado viernes, 2 de octubre, en la sede de Casa África en Las Palmas de Gran Canaria. Participaron representantes de la Comisión Europea, de los gobiernos autónomos de Canarias, Azores y Madeira, los ministros de Economía de Cabo Verde, Guinea Ecuatorial, y Mauritania, así como representantes de Senegal, Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y de la Asamblea Paritaria UE-ACP.
Según el vicepresidente económico regional, con el encuentro se pretende fijar una hoja de ruta para identificar las áreas de convergencia e interés recíproco que faciliten una mayor inserción regional. Asimismo, tiene entre sus objetivos contribuir a consolidar el Espacio Atlántico Euroafricano, constituido por Portugal (Azores y Madeira) y España (Canarias) junto con Cabo Verde, Marruecos, Mauritania y Senegal, así como aquellos otros países del espacio con los que las Regiones Ultraperiféricas mantienen vínculos históricos, mediante una estrategia conjunta entre los países y regiones que lo conforman. Este es el caso de Guinea Ecuatorial, Angola, Guinea Bissau y Sao Tomé y Príncipe.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?