Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
El prestigioso historiador africano Djibril Tamsir Niane visitó Casa África con el fin de conocer la institución y firmar en el libro de honor de la misma. El reconocido investigador, uno de los últimos exponentes de la gran generación de historiadores negroafricanos que recuperaron la historia de su continente en los años de las independencias, fue recibido por el secretario general de Casa África, Luis Padilla Macabeo, y visitó las instalaciones de la institución, poco antes de que comenzara la conferencia del antropólogo Francisco Giner Abati.
Djibril Tamsir Niane, junto a Ki-Zerbo, Cheikh Anta Diop, Amadou Hampâté Bâ, Abbé A. Kagame y otros gigantes de la historiografía africana, acometió la "reapropiación de la historia de África, durante siglos ignorada y falseada por el discurso blanco de dominación" en las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta.
Nacido en Conakry el 9 de enero de 1932, Djibril Tamsir Niane es especialista en tradición oral y autor, a partir de los testimonios de los griots mandingos, de la célebre epopeya aún no traducida al español Soundjata ou l’Épopée mandingue (Présence africaine, Paris, 1960), que versa sobre la historia del fundador del imperio de Malí y primer Mansa (emperador) del mismo y que es hoy la más antigua epopeya recogida en África.
Como miembro del comité científico internacional para la redacción de la historia general de África (Unesco), fue director de publicación del volumen IV: Historia general de África. África del siglo XII al XVI.
Hoy es miembro del comité científico internacional de la Ruta del Esclavo (proyecto Unesco), presidente de la Sociedad Africana de Edición y Comunicación (Conakry) y de la Organización para la Memoria y el Patrimonio (OMP). Es también profesor honorario en la Universidad Howard (Washington D.C.) y en la Universidad de Tokio.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?