Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

El IPPAI y Casa África organizan una mesa redonda con periodistas africanos en la Universidad Complutense

14/12/2011

Los medios de comunicación occidentales reproducen todavía algunos estereotipos, clichés y prejuicios cuando se refieren al continente africano. Por ejemplo, tienden a hablar de África como un todo monolítico y terrible, cuando la realidad es que África no existe, tal y como afirma el intelectual senegalés Boubacar Boris Diop. Tendencias como olvidar que engloba 54 países diversos, multiétnicos y complejos y sustraer la voz africana que explique sus propias historias son dos “pecados” que deberían erradicarse de algunos medios de comunicación.

Estas razones son algunas de las que han impulsado a Casa África a publicar Si hablas de nosotros…, obra colectiva en la que participan once periodistas africanos y que pretende crear debate en torno a las prácticas de los medios occidentales a la hora de informar sobre el continente. La publicación se presentó ayer, 13 de diciembre en la sala de conferencias del Edifico Nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Tres africanos fueron los encargados de presentarla y abrir el debate sobre buenas y malas prácticas en los medios de comunicación españoles en un acto que coorganizan el Instituto de Periodismo Preventivo y Análisis Internacional (IPPAI) y Casa África. 

La togolesa Hortense Yawa Djomeda, el marfileño Jean-Arsène Yao y la tunecina Zeïneb Toumi participaron en esta mesa junto al responsable del IPPAI, Javier Bernabé Fraguas, y el director general de Casa África, Ricardo Martínez Vázquez. La fila cero fue para periodistas españoles y africanos que informan sobre las “Áfricas”, según las define Bru Rovira. Al acto se invitaron a periodistas, estudiantes de periodismo, colectivos africanos y ciudadanos interesados por la información sobre África y los africanos.

Si hablas de nosotros… forma parte de la línea editorial Cuadernos africanos, que Casa África lanzó a mediados de este año con textos sobre cine e independencias africanos y que incluye reflexiones sobre la influencia de los países BRIC en las economías africanas o el cineasta Djibril Diop Mambéty. Este cuaderno en concreto nace con la intención de favorecer que se hable más y mejor de África en los medios españoles y de que los africanos se reconozcan en las informaciones que aparecen en ellos y participen en las mismas. Si hablas de nosotros… parte de la premisa de que los mejores expertos en África son los propios africanos y reseña la necesidad de contextualizar las informaciones, contar otro tipo de historias, dar cabida a las voces africanas para que nos cuenten sus historias y favorecer las redes de trabajo de periodistas españoles y africanos.

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?