Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Casa África celebra mañana el IV Encuentro de Biblioteconomía Lectura y Culturas. El fomento transcultural de la lectura. Se trata de una iniciativa que se desarrollará en el marco del Salón Internacional del Libro Africano (SILA) y con la vocación de apoyar el Pacto por la Lectura y la Escritura que lidera el Cabildo Insular de Gran Canaria. Esta jornada profesional en el ámbito de la biblioteconomía y la documentación pretende dar continuidad al intercambio de experiencias entre profesionales españoles y africanos iniciado por Casa África en el año 2008 y que acerca realidades distintas, anima a la cooperación y abre nuevos horizontes de colaboración y difusión del patrimonio cultural.
Los encuentros de biblioteconomía de Casa África se hacen necesarios a partir de la experiencia de las ediciones anteriores, las jornadas de formación y los encuentros con los expertos africanos en materia de biblioteconomía y documentación. Se trata de una herramienta más para fortalecer el vínculo entre expertos españoles y africanos, favoreciendo una comunicación continua entre los componentes de los grupos de trabajo de las bibliotecas nacionales, archivos y centros de documentación de África y España.
En esta ocasión, el encuentro se celebra con un doble objetivo: por un lado, profundizar en el papel social de las bibliotecas como espacios de integración y como entes favorecedores del acercamiento entre distintas culturas y, por otro lado, plantear retos y oportunidades que desde las bibliotecas se pueden desarrollar en contextos de crisis como el actual, en los que la optimización de recursos y aplicación de nuevas tecnologías potencian la proyección de los servicios de las bibliotecas, facilitando la accesibilidad del conocimiento y la conexión con nuevos usuarios.
Las ponencias de este encuentro, por el lado español, correrán a cargo de representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Mediateca de Casa Árabe, la Biblioteca Insular de Gran Canaria, la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria, la Biblioteca Civican, la Fundación Sur y la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Nozha Ibnlkhayat, filósofa marroquí y experta en marketing y comunicación, hablará de la promoción de la lectura en el Marruecos moderno. También participarán, vía videoconferencia, la directora del Departamento de Biblioteconomía y Estudios de la Información de la Universidad de Carolina del Norte, Clara M. Chu, y la directora ejecutiva de la Biblioteca de la Universidad de Sudáfrica, Buhle Mbambo-Thata.
El acceso al encuentro es gratuito y libre hasta completar aforo.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?