Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Expertos africanos y europeos analizan en Barcelona la unión de los Estados de África como paso previo hacia el desarrollo del continente

28/06/2009

La unión política y económica de los Estados africanos es indispensable para la transformación y el desarrollo del continente vecino. Es lo que han defendido muchos líderes africanos desde los años 60, cuando nació la Organización para la Unidad Africana (OUA), hoy convertida en Unión Africana (UA). Para analizar los logros y también las perspectivas de la integración regional, Casa África y la Fundació CIDOB han organizado –en colaboración con la Comisión Económica para África de Naciones Unidas (UNECA)– un seminario que se celebra hoy, 29 de junio, en la sede de la Fundació Abertis, en el Castell de Castellet (Castellet i la Gornal).

El seminario, denominado Integración Regional en África: logros y perspectivas, sólo dura un día y fue inaugurado a las 9.45h por Narcís Serra, presidente de la Fundació CIDOB; Ainhoa Fábrega, Directora de Programación de Casa África; y Daniel Tanoe, economista y miembro de UNECA.

Al encuentro acuden expertos en Relaciones Internacionales como la sudafricana Tandeka Nkiwane (Universidad de Sudáfrica) y Ablassé Ouedraogo, enviado especial de la Unión Africana para Madagascar.

El seminario está dividido en tres bloques: el primero trata sobre la perspectiva histórica de la integración regional en África; el segundo analiza los procesos de integración y su contribución al crecimiento económico y al desarrollo humano; y el tercero analiza la gestión de la integración regional a escala nacional.

Este encuentro se enmarca en la Agenda de Desarrollo Africano (ADA), una iniciativa de Casa África y la Fundació CIDOB cuyo principal objetivo es establecer un espacio regular de reflexión y análisis de las políticas públicas y las estrategias privadas surgidas en el continente africano. Reflexión que parte del debate de actores sociales y económicos tanto africanos como europeos.

 

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?