Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
La sede de Casa África acogió una mesa redonda para analizar la crisis alimentaria que afecta a todo el planeta. El evento reunió a especialistas, miembros de organizaciones de base y cargos políticos que trabajan contra el hambre. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Canarias colabora con la institución en esta actividad.
Los objetivos de la mesa redonda Los desafíos de la crisis alimentaria en África son dar a conocer a la sociedad los términos y dimensiones de la crisis alimentaria en África y contribuir a la agenda de la cooperación española sobre la crisis, seguridad y soberanía alimentaria en el continente vecino.
El evento incluyó tres paneles con expertos en la materia, entre los que figuraron Mafa Chipeta, Micheline Detraux, María Abad Zapatero, Giancarlo Cirri, Paul Nicholson, Ibrahima Coulibaly, Claudine Kangulumba Kasakwa, Pascal Nkwe Makongo, Arantxa Gereña Tomás, Carlota Merchán o Micheline Detraux. Los paneles, denominados Crónica de una crisis anunciada: causas y efectos de la crisis alimentaria en África, De la seguridad a la soberanía alimentaria y Respuesta Internacional a la crisis alimentaria, dan cabida a representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentación (PMA), la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID), la Asociación de Organizaciones Profesionales de Agricultores (AOPP), el movimiento internacional Vía Campesina, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), la Confederación de Campesinos del Congo (COPACO-PRP), el Consejo para el Desarrollo Agrícola y Pesquero de Camerún (CORDAP), Intermón-Ofxam, o la Campaña para el Derecho a la Alimentación.
Casa África también reservó una Fila 0 para representantes de instituciones, entre las que se encuentran el Gobierno de Canarias, los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Colegio de Economistas, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Canarias, la campaña Pobreza Cero o Comisiones Obreras.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?