Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Casa África presenta hoy en La Recova de Santa Cruz de Tenerife y en el marco de Fotonoviembre, una selección de obra de la fotógrafa sudafricana Nontsikelelo Veleko. Se trata de un proyecto de Casa África enmarcado en su Programa de Promoción de Artistas Emergentes Africanos, con la colaboración de Goodman Gallery Cape, y se presenta en Tenerife de la mano de Isla forum, Tenerife en el mundo, una estrategia de Cabildo de Tenerife que incentiva el conocimiento de otras culturas en la isla. Con esta exposición, Casa África quiere mostrar el trabajo de una de las creadoras africanas más frescas y atrevidas de la escena contemporánea actual.
La mirada de Veleko supone una introspección en la ciudad tanto dentro como fuera de sus límites a través de los personajes que la habitan y que nos acercan a la experiencia que para ellos supone vivir en su urbe. Estos peculiares urbanitas, sacados sobre todo de los townships sudafricanos, muestran a través de sus gestos y de sus ropas su propia búsqueda de identidad en un paisaje en constante evolución. Testigo de los cambios en el horizonte social de estos territorios, la fotógrafa Nontsikelelo Veleko expresa ante todo un compromiso político contra la discriminación y falta de representación de ciertas comunidades negras, en especial, los habitantes de los townships y los jóvenes.
La exposición presenta su serie Wonderland, ganadora del Standard Bank Young Artist Award (2008), junto a una selección de trabajos anteriores. Éstos van desde los inicios de su carrera, con The Ones on Top won’t make it stop (2002), trabajo que culminó en 2003 con una exposición individual en la Johannesburg Art Gallery, hasta series como The Beauty is in the Eyes of the Beholder (2004) o www.notblackenough.lolo (2002-2003), con los que obtuvo el reconocimiento de la escena artística de su país.
También incluye obra específica en Canarias con la intención de aterrizar su discurso en el contexto local y de este modo vincular su obra con nuestra cotidianeidad y los escenarios de las islas. Así, las fotografías de la serie Bienvenidos al paraíso (2009) son fruto de una estancia en Canarias en la que Veleko retrató a africanos nacidos en Canarias, africanos residentes en Canarias y africanos de incipiente estancia en las islas.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?