Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Los secretos del arte tradicional africano, en Casa África

12/11/2008

Casa África prosigue con el ciclo África: ecos espirituales y rastros artísticos, con la disertación El arte ritual en África negra como vínculo de otras realidades, a cargo de la galerista camerunesa especializada en arte tribal y primitivo Edith Mbella. La charla tuvo lugar ayer en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África.

Edith Mbella centró su conferencia en la importancia de lo sobrenatural como inspiración del arte africano tradicional, reseñando el papel fundamental de las religiones, la magia, los cultos ancestrales acompañados de sacrificios, los ritos funerarios, las ceremonias de iniciación, los bailes con máscaras y la búsqueda de la belleza en los objetos de uso cotidiano. Mbella pretende, con esta charla, desvelar los secretos y las raíces del arte del África negra.

El ciclo África: ecos espirituales y rastros artísticos comenzó en septiembre, coincidiendo casi con la inauguración de la exposición AEA Tubab: ¿África es así, m’zungu?. El próximo 13 de noviembre, Casa África pondrá punto final a este programa, que ha acompañado a esta exposición durante casi dos meses, con una mesa redonda denominada ¿África es así?, que anunciará la clausura de la muestra y en la que participarán Mbella, el artista multidisciplinar camerunés Xumo y el artista canario Félix Juan Bordes. Moderará el gestor cultural Brice Payen.

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?