Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Junto al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, intervinieron en el acto de inauguración el director general de Casa África, J. Alfonso Ortiz; el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Pablo Martín-Carbajal, y la vicerrectora de Cultura de la ULPGC, Isabel Pascual.
En su intervención, Saavedra se felicitó por la creación de Casa África en Las Palmas de Gran Canaria y afirmó que "esta ciudad ha sido siempre un punto de conexión con toda África, desde el Magreb a Ciudad de Cabo y eso requiere que conozcamos mejor a los vecinos, al continente al que pertenecemos, en una medida total, no sólo buscando el interés del intercambio económico comercial sino conociéndonos plenamente, y lo cultural forma parte importantísima de esas relaciones que tenemos que desarrollar".
Además, Saavedra apuntó que “respecto al Islam hay muchos tópicos, mucha ignorancia y muchos miedos, y esto tenemos que desmontarlo”. Por ello, afirmó que “la celebración de este seminario es un gran instrumento en esa búsqueda de elementos de coexistencia y amistad”.
Por su parte, J. Alfonso Ortiz, director general de Casa África, señaló que “desde el principio las puertas de esta casa han estado abiertas a los países del Magreb. África es una y aquí nos ocupamos de lo que ocurre en toda ella porque, como nos demuestra la historia del Islam en África hay una interconexión antigua, continua y permanente”.
Con estas jornadas, que se celebraron los días 19 y 20 de noviembre y que fueron coordinadas por el doctor Víctor Morales Lezcano, el doctor Javier Ponce Marrero y por Fernando Navarro Beltrame, se da además continuidad a los Cuadernos de Estudios Canarios-Africanos y al primer seminario de estas características realizado en 2006. Con posterioridad Casa África editará un libro con las ponencias.
En este seminario participaron reputados especialistas en la materia procedentes de distintos ámbitos y países como Abdoul Azize Kebe, profesor de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Cheikh Anta Dipo, (Dakar); Rafael Valencia, profesor de Estudios Árabes Islámicos de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla; Abdel Ghader Ould Mohamed, cónsul general de Mauritania en Canarias; José Collado, vicario general de la Diócesis de Maradi, Níger; Mustapha Al-Horr, vicecónsul de Marruecos en Canarias; Ángel Tristán Pimienta, director del periódico La Provincia / Diario de Las Palmas; José Antonio Gónzález Alcantud, profesor de Antropología de la Universidad de Granada; Fernando Estévez González, profesor de Antropología Social de la ULL, y Rafael Esparza Machín, profesor de Sociología de la ULPGC.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?